
Aeropuerto de Barcelona / Iberia Airlines
Collboni redobla su apuesta por la ampliación de El Prat: “Barcelona necesita conexiones directas con Asia y EEUU”
El alcalde defiende que el futuro económico de la ciudad pasa por un aeropuerto internacional fuerte, vinculado a un modelo económico diversificado y competitivo
Òscar Oliver: “El Aeropuerto de Barcelona puede convertirse en el enlace entre Asia y América con la ampliación”
Noticias relacionadas
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha vuelto a situar la ampliación del aeropuerto de El Prat como una prioridad estratégica para el futuro económico de la capital catalana y del conjunto del país.
Lo ha hecho este miércoles desde un escenario de alto perfil simbólico: la clausura del Forbes Catalonia Economic Summit, celebrado en el Gran Teatre del Liceu.
“El futuro del aeropuerto no solo lo pide el sector empresarial, sino también el científico, el universitario y las industrias creativas”, ha defendido Collboni.
Para el alcalde, la falta de conexiones directas con áreas clave como Asia o Estados Unidos lastra la competitividad de Barcelona en la economía global.

Aeropuerto de Barcelona-El Prat
“Somos una economía muy internacionalizada y para garantizar ese futuro necesitamos más y mejores conexiones sin pasar por hubs como Barajas, Fráncfort o Heathrow”, ha sentenciado.
Collboni ha defendido que esta visión responde a una necesidad “imperiosa” de ampliar horizontes, no solo en términos de infraestructuras, sino también de modelo económico.
“Ahora que reivindicamos el derecho a quedarse a vivir en Barcelona, también debemos generar oportunidades”, ha afirmado.
Y, en su opinión, esto pasa también por un aeropuerto que facilite la llegada de talento, capital y nuevas inversiones.
El respaldo a Illa y el debate de fondo
El alcalde ha aprovechado su intervención para elogiar la actitud del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien ha atribuido “determinación” y “coraje” para cerrar un acuerdo sobre la ampliación del aeropuerto.
Un acuerdo, ha subrayado, “imprescindible” para evidenciar que el Govern toma decisiones a largo plazo.

Aeropuerto de Barcelona-El Prat
La intervención de Collboni ha llegado en un momento en que el debate sobre la ampliación del aeropuerto vuelve a reactivarse, con posiciones enfrentadas dentro del propio ecosistema político y económico catalán.
Mientras sectores empresariales y científicos ven en la operación una herramienta clave para reforzar la posición internacional de Barcelona, las críticas se mantienen desde ámbitos ambientalistas, vecinales y algunos grupos políticos que alertan sobre el impacto ecológico y urbanístico del proyecto.
Collboni no ha entrado en el detalle técnico de la propuesta, pero sí ha querido situar el debate en términos estratégicos: “No se trata solo de qué pista se amplía o cómo se reconfigura el espacio, sino de qué modelo de ciudad y de país queremos construir”.

Panorámica de la costa de Barcelona
Diversificación y liderazgo económico
El alcalde ha vinculado también la necesidad de reforzar la conectividad internacional con otras apuestas económicas de la ciudad.
Ha citado, entre otros ejemplos, la ampliación de Fira de Barcelona, el crecimiento del parque de oficinas en varios puntos del municipio o la llegada del hub de innovación de AstraZeneca al edificio Estel, antigua sede de Telefónica.
“Todo apunta a que el objetivo de recuperar el liderazgo económico de Catalunya en España y de diversificar la economía barcelonesa está bien enfocado”, ha asegurado.
En este sentido, ha reivindicado un modelo económico “de valor añadido”, basado en la innovación, la ciencia y la creatividad, que no dependa exclusivamente del turismo y que genere empleo de calidad. El aeropuerto, ha insistido, debe ser una palanca más de ese modelo.