El nuevo parque en Can Batlló

El nuevo parque en Can Batlló Ayuntamiento de Barcelona

Sants - Montjuïc

El parque de Barcelona que transformó una zona olvidada y es uno de los más grandes de la ciudad: un pulmón verde con casi 30.000 m2

Pistas de baloncesto, mesas de ping-pong, huertos urbanos... Este espacio se ubica en un antiguo recinto fabril de Sants y albergará más equipamientos

Más noticias: Los vecinos estallan contra la inseguridad por un albergue de Nou Barris: “Nos han destrozado el barrio”

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona estrenó a finales del año pasado un nuevo pulmón verde en el corazón de Sants, todavía desconocido por muchos ciudadanos. Tras tres años de obras, el parque de Can Batlló abrió al público con 29.000 metros cuadrados de vegetación.

Este nuevo parque urbano es solo el primer paso de un proyecto más amplio que busca reactivar la vida social y deportiva del barrio, con la construcción de un skatepark, un anfiteatro y una fuente ornamental.

Un antiguo recinto fabril convertido en zona verde

Donde antes se levantaba una fábrica, hoy se extiende un gran parque con zonas deportivas, áreas infantiles, caminos amplios para pasear e incluso espacios habilitados para hacer pícnic. También se han creado recintos para perros.

El nuevo parque de Can Batlló

El nuevo parque de Can Batlló Ayuntamiento de Barcelona

Uno de los elementos más innovadores del proyecto son las jardineras de cultivo, que ocupan 1.200 metros cuadrados. Se han ubicado estratégicamente para aprovechar al máximo la luz solar y permitir la creación de huertos urbanos productivos, accesibles para los vecinos.

Deporte, ocio y naturaleza en un solo espacio

En total, se han habilitado 731 metros cuadrados para instalaciones deportivas. Entre las más destacadas, se encuentran seis pistas de baloncesto cubiertas, una zona amplia para practicar calistenia y varias mesas de ping-pong.

Pistas de ping-pong en el nuevo parque de Can Batlló

Pistas de ping-pong en el nuevo parque de Can Batlló Ayuntamiento de Barcelona

El parque incluye también un riachuelo que se nutre de agua freática, senderos arbolados para caminar y una atmósfera pensada para fomentar el bienestar vecinal. 

La apertura del parque se retrasó debido a la sequía, que dificultó la plantación de nuevas especies. Finalmente, pudo completarse la renovación con 48.000 nuevas plantas y 485 árboles.