
Dispositivo de Mossos d'Esquadra en el metro de Barcelona para evitar robos y hurtos
Dispositivo contra robos y estafas: desarticulan un grupo especializado en el metro de Barcelona
El operativo tuvo lugar el pasado 16 de junio, tras una investigación que arrancó al detectar una serie de robos sistemáticos en la red de transporte subterráneo
Macrooperativo en grow shops de Barcelona: 21 kilos de marihuana incautados y 62 infracciones
Desarticulado un grupo especializado en hurtos y estafas en el Metro de Barcelona: tres detenidos con más de 120 antecedentes.

Un agente de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo
Operaban con precisión milimétrica: uno seguía a la víctima, otro memorizaba el código PIN y el tercero vaciaba la tarjeta.
Grupo criminal dedicado a hurtos y estafas
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas –dos hombres de 35 y 38 años y una mujer de 32– acusadas de formar parte de un grupo criminal dedicado a hurtos y estafas en el Metro de Barcelona.
El operativo tuvo lugar el pasado 16 de junio, tras una investigación que arrancó al detectar una serie de robos sistemáticos en la red de transporte subterráneo.
En total, se han contabilizado seis hurtos continuados y seis estafas, con un valor estimado de 14.000 euros.
Siempre el mismo método
El método era siempre el mismo: el grupo identificaba a usuarios que pagaban con tarjeta en las máquinas del metro y observaban cuidadosamente cómo introducían su código PIN.
Poco después, robaban la cartera y, antes de que la víctima pudiera bloquear la tarjeta, realizaban extracciones de dinero en cajeros y compras por internet, principalmente en empresas extranjeras.
Los tres fueron detectados gracias a las cámaras de videovigilancia del Metro y de los cajeros automáticos. Entre todos acumulaban 121 antecedentes policiales. Pasaron a disposición judicial el pasado 18 de junio.
Con esta operación, los Mossos dan por desarticulado el grupo, aunque recuerdan la importancia de proteger el código PIN y estar alerta en los puntos de pago del transporte público, donde suelen actuar este tipo de redes.