Una persona en el interior de un comercio

Una persona en el interior de un comercio AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vivir en Barcelona

Ya es oficial: este es el barrio con más aperturas de nuevos negocios en Barcelona en el último año

El barrio Gòtic ha liderado la recuperación comercial en la capital catalana con un crecimiento del 20% en el número de negocios activos, demostrando que, pese a los retos del comercio local, el centro de la ciudad vuelve a respirar dinamismo

Pocos lo saben, pero esta calle de Barcelona guarda un secreto bajo los pies de quien la recorre

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El centro de Barcelona vuelve a latir con fuerza. Tras años marcados por los efectos de la pandemia, el barrio Gòtic se ha convertido en el epicentro del renacer comercial de la ciudad.

Según los últimos datos del censo municipal, este enclave histórico ha registrado el mayor aumento de nuevos negocios en el último año, con un crecimiento cercano al 20%, consolidándose como uno de los polos comerciales más dinámicos de la capital catalana.

Con 1.811 comercios activos, el Gòtic no solo ha superado las cifras previas a la pandemia, sino que también ha demostrado una notable capacidad de recuperación frente al parón económico y turístico. Casi 300 nuevos locales han levantado la persiana en los últimos meses, en una muestra clara de la revitalización del tejido comercial del casco antiguo.

Ciutat Vella lidera el crecimiento, pero con retos estructurales

El Gòtic no es el único barrio en ebullición. El Raval suma ya 2.423 negocios, con casi 250 nuevas aperturas, mientras que Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera también muestran signos claros de recuperación, especialmente en la zona del Born, con 1.777 locales activos.

Comercios locales en Barcelona

Comercios locales en Barcelona C.P.

La mejora de la ocupación comercial en Ciutat Vella se explica en parte por el efecto rebote tras el colapso turístico de 2020 y 2021. En 2022, el distrito apenas superaba los 5.800 negocios activos, una cifra que ha escalado hasta 6.624 en 2024. Sin embargo, el debate sobre la calidad del modelo comercial sigue abierto.

El barrio con más negocios activos

Aunque el Gòtic lidera en aperturas, el barrio con mayor volumen comercial absoluto sigue siendo la Dreta del Eixample, con 3.686 establecimientos activos. No obstante, su crecimiento ha sido mucho más moderado, con apenas medio centenar de nuevas altas en el último bienio.

Otros barrios como la Vila de Gràcia (3.304), Sant Gervasi-Galvany (2.682), Sant Andreu (1.852) y Les Corts (1.983) también han registrado incrementos relevantes en su red comercial.

Comercio en Barcelona / EFE

Comercio en Barcelona / EFE

El reto del pequeño comercio: rotación alta y márgenes estrechos

Las patronales del sector advierten de que más negocios no siempre significan mayor estabilidad, ya que la ocupación al alza va de la mano de una gran rotación comercial, en referencia al elevado número de emprendedores que prueban suerte sin un plan de negocio claro.

Los márgenes de beneficio reducidos, los alquileres elevados, la falta de personal cualificado y la ausencia de relevo generacional complican la sostenibilidad del pequeño comercio. Muchas de las nuevas aperturas, especialmente en el centro, son cafeterías low cost, tiendas de souvenirs, o establecimientos de conveniencia 24h, cuya viabilidad a medio plazo está en duda.

Ambas entidades, Barcelona Oberta y Barcelona Comerç, coinciden en la necesidad de políticas a largo plazo que apuesten por un modelo equilibrado y de calidad. En este sentido, reclaman al Ayuntamiento de Barcelona más apoyo al comercio de barrio, incentivos para nuevos emprendedores con proyectos sólidos y acciones que permitan retener talento y fomentar el relevo generacional.