Un Guardia Urbano regula el tráfico tras el apagón en Barcelona

Un Guardia Urbano regula el tráfico tras el apagón en Barcelona Òscar Gil Coy Barcelona

El pulso de la ciudad

La policía, al pie del cañón en Barcelona durante el apagón eléctrico: turnos doblados y gente rescatada

Todos los agentes de los cuerpos de seguridad se coordinaron como pudieron y evitaron incidencias mayores durante las horas que duró el apagón

Más: El gran apagón al otro lado de la barra: así se vivió en bares y restaurantes

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El doble de horas trabajadas e infinidad de servicios de todo tipo. Los agentes de los Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana --también Policía Nacional-- han vuelto a garantizar la seguridad en una jornada que se sumió en el caos por el apagón eléctrico que afectó a toda la península, además de a Portugal y a parte de Francia.

El cuerpo catalán reforzó la presencia de unidades como ARRO y BRIMO --también de seguridad ciudadana-- en los puntos más calientes como las estaciones de trenes y de metro y, afortunadamente, este lunes, 28 de abril, pasó sin mayores incidencias.

Operación de los Mossos d’Esquadra en Barcelona

Operación de los Mossos d’Esquadra en Barcelona EUROPA PRESS

Ayuda a usuarios

Los policías que acudieron a sus puestos de trabajo a primera hora de la mañana alargaron sus turnos hasta bien entrada la noche. A través de las emisoras se coordinaron como pudieron, adentrándose en las calles de una Barcelona que estaba sumida en un descontrol absoluto.

Tal y como ha podido saber Metrópoli, muchos agentes realizaron servicios excepcionales que los compañeros del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) no podían llevar a cabo: "Subimos a a su casa a minusválidos en sillas", han relatado algunos.

Colaboración con Bomberos

Otros colaboraron con los Bomberos para desalojar a los pasajeros atrapados en metros y trenes, muchos de ellos también con problemas de movilidad y con sillas eléctricas que pesaban más de 100 kilos.

Un "blackout" como algunos lo llaman que hizo que centenares de personas tuvieran que pernoctar en tres pabellones habilitados por el Ayuntamiento de Barcelona ante la imposibilidad de viajar con Renfe.

Barcelona durante el apagón

Barcelona durante el apagón Luis Miguel Añón Barcelona

"Todo fue bien"

Desde Mossos d'Esquadra han explicado a este medio que, afortunadamente, "todo fue bien" y no se lamentaron graves incidentes

Sin embargo, algo del caos todavía se ha registrado este martes, 29 de abril: "Muchos semáforos seguían sin funcionar", han narrado algunos reguladores de tráfico.

Vuelta a la normalidad

Por su parte, Red Eléctrica ha descartado que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a toda la península ibérica haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones y apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro.

En estos momentos, el suministro eléctrico está recuperado casi en su totalidad, salvo excepciones.