
Lola Índigo durante un concierto en una imagen de archivo
Cornellà desmiente a Lola Índigo: el Ayuntamiento la acusa de mentir sobre su concierto en el estadio del Espanyol
Mientras la artista lamenta la cancelación y pide reconsiderar la decisión, el consistorio insiste en que la normativa era conocida desde hace meses y que no se puede hacer excepciones
El RCD Espanyol asegura que Lola Índigo no tiene los permisos para el concierto de julio
El Ayuntamiento de Cornellà ha emitido un contundente comunicado en el que acusa a la cantante Lola Índigo de realizar declaraciones "inciertas, injustificadas y fuera de lugar" durante su reciente visita al programa El Hormiguero, donde la artista aseguró que el consistorio le había prohibido celebrar su concierto previsto para el 12 de julio en el RCDE Stadium.
El alcalde, Antonio Balmón, ha defendido la postura municipal y no descarta emprender acciones legales contra la artista por sus afirmaciones.
Solo un concierto al mes y Robbie Williams ya estaba programado
Lola Índigo, que había vendido ya 20.000 entradas para el evento, denunció en televisión que el Ayuntamiento no le permitía actuar en Cornellà y que la decisión respondía a la limitación de un concierto musical por mes en el estadio, una fecha que ya ocupaba Robbie Williams el 5 de julio.
Según la cantante, adelantar el espectáculo era inviable por motivos logísticos y de producción.

Lola Índigo en un concierto
Sin embargo, el consistorio sostiene que la promotora fue informada desde diciembre de 2024 de la imposibilidad de celebrar el concierto en julio, debido tanto al acuerdo con el RCD Espanyol —que solo permite un evento no deportivo al mes tras la temporada de fútbol— como al compromiso municipal con el descanso vecinal.
El Ayuntamiento ofreció a la promotora la opción de reubicar el concierto en junio, propuesta que fue rechazada por el equipo de la artista.
Defensa del descanso vecinal y comparaciones con el Bernabéu
El alcalde Balmón ha subrayado que “no cree que los ciudadanos del barrio del entorno del campo del RCD Espanyol tengan menos derechos que los que viven en el entorno del Bernabéu”, en referencia a las crecientes quejas por ruido en grandes estadios como el del Real Madrid.
Balmón insiste en que la prioridad es garantizar la calidad de vida de los vecinos y que la normativa es clara para todos los promotores.
Venta de entradas sin autorización y posibles acciones legales
El Ayuntamiento lamenta que, pese a la falta de autorización municipal, la promotora y el entorno de Lola Índigo hayan mantenido la venta de entradas y no hayan ofrecido alternativas de fecha ni compensaciones a los compradores, como sí han hecho otros artistas en situaciones similares.

El campo del Espanyol RCDE Stadium
El consistorio considera que la presión pública ejercida por la cantante es “ilícita” y advierte que los principales perjudicados son los fans, que podrían haber evitado esta situación si se hubiera informado correctamente desde el inicio.
Solo dos conciertos autorizados en el estadio en 2025
Como parte de su política de equilibrio entre cultura y descanso vecinal, el Ayuntamiento de Cornellà solo autorizará dos conciertos en el RCDE Stadium durante 2025, cerrando filas con los vecinos y reafirmando su compromiso con la convivencia y el cumplimiento de los acuerdos con el club y las asociaciones vecinales.