Un herido en Castelldefels en un accidente laboral: se le cayó un techo encima

Un herido en Castelldefels en un accidente laboral: se le cayó un techo encima Policía Local de Castelldefels

Gran Barcelona

Barcelona concentra la mitad de muertes en un accidente laboral en Catalunya: más de 50 en 2024

La provincia concentra el 60,10% de los accidentes laborales de toda Catalunya

El área metropolitana registra más de 30.000 accidentes laborales hasta julio de 2024

Leer en Catalán
Publicada

Se estanca la siniestralidad laboral en la provincia de Barcelona en 2024, aunque desciende ligeramente la mortalidad. Los accidentes mortales relacionados con la actividad profesional de los trabajadores dejaron en el pasado año un reguero de 52 fallecidos frente a los 59 de 2023.

Así se desprende del informe presentado sobre la siniestralidad laboral en Catalunya presentado este jueves, 24 de abril y elaborado por el sindicato UGT. De los 52, 39 fueron accidentes que tuvieron lugar en el lugar de trabajo, mientras que 13 ocurrieron durante desplazamientos (in itínere). Ello supone un descenso de los accidentes mortales del 11,86% en el pasado año.

Accidentes graves

No obstante, este dato contrasta con el aumento de los accidentes graves, que pasan de los 370 en 2023 a los 398 en 2024 en el lugar de empleo y de 154 a 188 in itínere. En total, hubo 586 siniestros graves, lo que entraña un aumento del 11,83%.

Los accidentes leves con baja laboral pasan de 68.289 en 2023 a 66.837 en 2024 en el lugar de trabajo. In itínere, la cifra sube de 15.705 en 2023 a 16.029 en 2024. En cómputo, los siniestros de estas tipologías descendieron un 1,34%.

Un trabajador industrial en una imagen de archivo

Un trabajador industrial en una imagen de archivo ARCHIVO

En general, los accidentes laborales de la provincia de Barcelona con baja pasaron de los 84.577 de 2023 a los 83.504 de 2024 --juntando los siniestros con baja en lugar de empleo como los ocurridos in itínere-- descendiendo un 1,26% en un año. La provincia concentra el 60,10% de los accidentes laborales de toda Catalunya.

El pasado año, fue la comarca del Barcelonès, que aúna las ciudades de Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet, la que más accidentes registró (26.657), el 43,4% del ámbito metropolitano.

Deficiencias en la prevención

"Estos datos nos confirman que todavía hoy en día las causas de muerte de muchas personas trabajadoras se deben a riesgos de seguridad tradicionales muy estudiados y sobre las que existen medidas preventivas conocidas y de fácil aplicación", considera el sindicato.

"Estos datos manifiestan la triste realidad de la ineficacia de nuestro modelo preventivo, que no es capaz de detectar o tratar de forma adecuada ni los riesgos más evidentes", han lamentado en el informe.

Más de 100 muertos en Catalunya

Al mismo tiempo, destacan los fallecimientos que este año han tenido lugar por infartos y problemas cerebrovasculares, como anginas de pecho y derrames cerebrales. Estos han supuesto 30 de los 67 accidentes mortales que han tenido lugar durante la jornada, es decir, el 44,78%.

En 2024, Catalunya registró 206.941 accidentes laborales --tanto con baja laboral registrada como sin-- en 2024. De ellos, 108 terminaron con el trabajador perdiendo la vida.