
Fotomontaje de Esplugues con Lamine Yamal y Gerard Martín
El municipio de Barcelona donde nacieron Lamine Yamal y Gerard Martín: el más pequeño del Baix Llobregat
Con solo 4,6 km², este enclave metropolitano ha evolucionado de núcleo industrial a ciudad de servicios moderna y bien conectada, sin renunciar a su identidad histórica y cultural
Noticias relacionadas
- Euforia por Lamine Yamal en Barcelona: se refugia en un hotel tras pasear por el centro por Sant Jordi
- Este es el bar más antiguo y auténtico de Gràcia: más de 100 años de tradición culé con bocadillos dedicados a los jugadores del Barça
- Este pastelero ha creado la mona más viral de Barcelona con Lamine Yamal de protagonista: "Siempre con el Barça"
El Fútbol Club Barcelona se encuentra en el mejor momento deportivo de los últimos años, y tal vez de la última década. La llegada de Hansi Flick ha dado un empujón a un nuevo proyecto deportivo que, con los problemas económicos del club, se ha sustentado en la calidad de los jugadores jóvenes de La Masía.
Estos canteranos han respondido a las exigencias del fútbol de primer nivel, y esta temporada ya han sumado dos títulos (Copa del Rey y Supercopa de España), además de jugar de forma brillante, que ha maravillado al mundo, en especial tras el 0-4 contra el Real Madrid.

El gran referente en ataque de este equipo ha sido Lamine Yamal, un joven futbolista que con tan solo 17 años está brillando con luz propia hasta convertirse, para muchos, en el mejor jugador del mundo. También está gozando de minutos y buenas actuaciones otro canterano, Gerard Martín.
Ambos jugadores nacieron en el municipio barcelonés de Esplugues de Llobregat, aunque en el caso del delantero azulgrana creció en el barrio de Rocafonda, en Mataró.

Lamine Yamal en una imagen de archivo
Enclave privilegiado
Esplugues es el municipio más pequeño del Baix Llobregat. Con apenas 4,6 kilómetros cuadrados de superficie y una densidad superior a los 10.000 habitantes por km², Esplugues destaca por ser una de las localidades más compactas y prósperas de Catalunya. Su situación estratégica junto a barrios como Cornellà, Sant Just Desvern y L’Hospitalet la ha convertido en un enclave residencial privilegiado, especialmente entre profesionales del deporte y altos cargos.
Los barrios de Finestrelles o Ciutat Diagonal son conocidos por sus urbanizaciones de alto nivel, muchas de ellas hogar de jugadores del FC Barcelona, debido a su proximidad tanto al Spotify Camp Nou como a la Ciutat Esportiva Joan Gamper en Sant Joan Despí.

Gerard Martín con la camiseta del FC Barcelona
Rocafonda: las raíces obreras de Lamine Yamal
Aunque Lamine Yamal nació en Esplugues, pasó su infancia en Rocafonda, un barrio popular de Mataró que jugó un papel crucial en su desarrollo personal y futbolístico. Nacido en los años 60 como zona de expansión para familias obreras de toda España, Rocafonda se ha transformado en un barrio multicultural donde conviven vecinos de origen magrebí, subsahariano, latinoamericano y europeo del este.
A pesar de los desafíos urbanísticos, el barrio ha sido objeto de programas de revitalización y es hoy un ejemplo de resiliencia comunitaria. Allí dio sus primeras patadas al balón Lamine, en un entorno que le enseñó el valor del esfuerzo y la diversidad. De Rocafonda a La Masia, su camino ha sido meteórico.

Fachada del Ayuntamiento de Esplugues
Historia y patrimonio de Esplugues
El nombre Esplugues deriva del latín Speluncae, en referencia a las cuevas naturales que caracterizan su geografía. Se han hallado restos íberos en la montaña de Sant Pere Màrtir, y durante siglos el municipio se organizó en torno a masías, el castillo y un hostal medieval.
Esplugues también tiene mucho que ofrecer desde el punto de vista cultural e histórico. La ciudad fue un centro clave en la producción cerámica catalana gracias a la fábrica Pujol i Bausis, conocida como La Rajoleta, que surtió de azulejos a arquitectos como Gaudí o Domènech i Montaner. Hoy, esta tradición se preserva en el Museu de Can Tinturé, con una impresionante colección de baldosas históricas.
Además, el municipio forma parte de la Sierra de Collserola, y cuenta con espacios naturales como el mirador de Sant Pere Màrtir, desde donde se puede contemplar toda la metrópolis barcelonesa.