Plaza del Ayuntamiento de Igualada

Plaza del Ayuntamiento de Igualada WIKIMEDIA COMMONS

Gran Barcelona

Este es el pueblo de Barcelona más barato para vivir según la IA: "Montañas, aire limpio y un ritmo relajado"

Ubicado en el interior de la provincia, este municipio ofrece precios bajos, servicios básicos y buena conexión con la capital catalana

El mejor pueblo para comprarte un piso cerca de Barcelona, según la IA: "Calidad de vida y precios asequibles"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

En plena escalada del precio de la vivienda, hay quien busca alternativas lejos del centro de Barcelona.

Y en ese escenario, la inteligencia artificial lo tiene claro: Igualada es el pueblo más barato para vivir en la provincia, según un análisis que cruza precios medios por metro cuadrado, calidad de vida, comunicaciones y oferta de servicios.

Ayuntamiento de Igualada

Ayuntamiento de Igualada Wikipedia

En este municipio del Anoia, un piso de 80 metros cuadrados puede llegar a comprarse por poco más de 100.000 euros --según un estudio reciente de Idealista--,una cifra impensable en la capital catalana o su área metropolitana más inmediata.

Vivienda asequible y buena calidad de vida

Igualada destaca por su mercado inmobiliario accesible. Según los portales especializados, el precio medio por metro cuadrado ronda los 1.300 euros, muy por debajo de los 4.300 de Barcelona ciudad.

Esta diferencia convierte al municipio en un polo de atracción para familias jóvenes y teletrabajadores que priorizan espacio y tranquilidad.

El entorno también suma puntos: montañas cercanas, aire limpio y un ritmo más relajado que el de la gran ciudad. A esto se añade una oferta educativa completa, centros de salud y una red comercial consolidada.

A menos de una hora de Barcelona

La conectividad es otro de sus atractivos. En coche, Igualada está a menos de una hora de Barcelona por la A-2. También cuenta con línea directa de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), que facilita los desplazamientos diarios para quienes trabajan o estudian en la capital.

Además, el municipio ha invertido en proyectos de innovación urbana y sostenibilidad, lo que lo posiciona como una opción moderna, asequible y bien conectada para vivir fuera de la gran ciudad.