Una mujer vendiendo rosas en la Rambla de Barcelona por Sant Jordi

Una mujer vendiendo rosas en la Rambla de Barcelona por Sant Jordi SIMÓN SÁNCHEZ

Vivir en Barcelona

Un Sant Jordi de récords viste de rojo y llena de literatura las calles de Barcelona: “El mundo nos mira”

Más de 600 autores distribuidos en diferentes puntos de la ciudad participan en una de las celebraciones más queridas por los barceloneses, que han podido disfrutar de una jornada histórica

Fotogalería: Las mejores imágenes de la Diada de Sant Jordi 2025 en Barcelona

Publicada
Actualizada

Las calles llenas de puestos de libros –algunos con los editores firmando ejemplares– y las rosas asomando entre las manos de la gente solo puede significar una cosa: es Sant Jordi en Barcelona.

Una festividad que cada 23 de abril convoca a la literatura en una jornada única, convirtiendo a la ciudad en el escenario de una de las celebraciones más queridas y emblemáticas del calendario catalán“Es el mejor día del año”, expresa el pastelero gerundense, Jordi Roca, en declaraciones a Metrópoli

Las previsiones para este año apuntan a una diada de récords, no solo en la venta de libros y rosas, sino también en términos de asistencia, impulsada por la cercanía de la Semana Santa y el empuje del turismo. “Hoy el mundo nos mira”, celebra también la chef Carme Ruscalleda.

Un Sant Jordi de récords viste de rojo y llena de literatura las calles de Barcelona

Fotografiarse junto a la Casa Batlló

Desde las nueve de la mañana, las calles de la capital catalana han comenzado a llenarse de paradas en una edición que supera a la anterior tanto en número de puestos como en superficie, que este 2025 se amplía hasta los 3.500 metros cuadrados.

Paseo de Gràcia, Rambla Catalunya y las Ramblas se consolidan, un año más, como el epicentro de Sant Jordi en Barcelona. Tres avenidas del centro de la ciudad que se transforman en auténticos corredores culturales, donde se concentran las principales paradas de libros y rosas, así como los espacios de firmas de autores.

Gente paseando por Rambla Catalunya el día de Sant Jordi

Gente paseando por Rambla Catalunya el día de Sant Jordi SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

La densidad de público en estas zonas refleja no solo su valor simbólico, sino también su papel central en una jornada que convierte el corazón de Barcelona en una gran fiesta literaria al aire libre.

Uno de los puntos más fotografiados es la Casa Batlló de paseo de Gràcia, que año tras año acapara los selfies más románticos de la diada. “Siempre venimos a hacernos la foto y a disfrutar de la visita”, explican dos amigas a este digital, que a la pregunta de si comprarán una rosa del emblemático edificio de Antoni Gaudí responden: “¡No sabíamos que las vendían!”.

Una mujer pasea con un libro en la mano por el día de Sant Jordi

Una mujer pasea con un libro en la mano por el día de Sant Jordi SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Siete millones de rosas

El presidente del Gremi de Floristes, Joan Guillén, ha detallado que esperan alcanzar los siete millones de rosas este Sant Jordi, de las cuales un millón serán de autor. “Apostamos por la rosa roja, proveniente de Ecuador, todas elaboradas con material sostenible”, explica desde su parada de paseo de Gràcia.

El presidente del Gremi de Floristes, Joan Guillén, vendiendo rosas por Sant Jordi

El presidente del Gremi de Floristes, Joan Guillén, vendiendo rosas por Sant Jordi Òscar Gil Coy Barcelona

Solo este miércoles espera vender más de 1.000 rosas, por lo que cuenta con una reposición adicional de hasta 500 unidades. “Vivimos este día con mucha intensidad. Los floristas disfrutamos mucho de Sant Jordi, primero por nuestro trabajo, y segundo porque compartimos pasión con la gente”, celebra Guillén.

Encuentros con escritores

Las colas también son protagonistas destacadas de la jornada, especialmente frente a las paradas donde firman algunos de los autores más reconocidos del panorama literario. Desde primera hora de la mañana, lectores de todas las edades se han concentrado en puntos clave del centro de Barcelona, armados con libros, paciencia y la ilusión de llevarse una dedicatoria personalizada.

Los autores de Sant Jordi nos hablan de su experiencia en Barcelona: “El mundo nos mira”

“Llevamos desde las nueve de la mañana haciendo cola”, explica un grupo de amigas que ha venido expresamente desde Mallorca para vivir la diada de Sant Jordi en Barcelona y reencontrarse con escritoras como Inma Rubiales –autora de Nuestro lugar en el mundo–, entre otras. “Compraremos libros a más no poder para volver a casa con las maletas llenas”, comentan a este digital.

La espera, de más de dos horas como en el caso de las mallorquinas, se vive como parte del ritual festivo que caracteriza el día de Sant Jordi. Este año, participan más de 600 escritores, lo que refleja su consolidación como cita ineludible del calendario cultural.

Marc Roca y Jordi Roca durante la firma de libros por Sant Jordi 2025

Marc Roca y Jordi Roca durante la firma de libros por Sant Jordi 2025 Òscar Gil Coy Barcelona

Autores como Javier Cercas, Fernando Aramburu, María Dueñas, los hermanos Roca o Pedro Piqueras se han dado cita en la capital catalana para encontrarse cara a cara con sus lectores, firmar ejemplares y agradecer el apoyo. “Estoy impresionado”, expresa Piqueras a este medio en su debut en Barcelona. “La última vez no pude venir porque tuve que presentar el informativo”, añade.

También se estrena el influencer Tomás Páramo con su segundo libro Si supieras quién soy, que se muestra ilusionado de haber podido venir este 2025 tras cancelar su visita hace unos años a causa de la pandemia: “además de muy inesperado, está siendo un día muy emocionante”, añade.

Entre los nombres más esperados de este Sant Jordi destacan también Xavier Bosch, habitual en esta festividad, y Javier Castillo, cuya presencia ha generado una notable expectación entre el público.