La plaza de la Vila de Gràcia de Barcelona

La plaza de la Vila de Gràcia de Barcelona AJ BCN

Vivir en Barcelona

Este es el barrio de moda en Barcelona para jóvenes, según la IA: "Creativo, accesible y lleno de vida"

Aunque fue un municipio independiente hasta finales del siglo XIX, hoy forma parte de la capital catalana, pero mantiene ese aire de pueblo que lo hace tan especial

Pocos lo saben, pero esta calle de Barcelona guarda un secreto bajo los pies de quien la recorre

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Barcelona sigue siendo uno de los destinos favoritos para estudiantes universitarios, tanto nacionales como internacionales. Su diversidad académica, la calidad de sus universidades, el clima mediterráneo y la vibrante vida cultural convierten a la capital catalana en un enclave ideal para iniciar una etapa universitaria.

Una vez superada la Selectividad y con los resultados sobre la mesa, muchos jóvenes deben tomar una decisión crucial: elegir barrio para vivir en Barcelona. Y aunque la ciudad es relativamente compacta y cuenta con buena red de transporte público, cada zona ofrece ventajas distintas según el estilo de vida, presupuesto y cercanía a centros universitarios.

El mejor barrio

Pero si hay un barrio que conquista a jóvenes, estudiantes y creativos en Barcelona, ese es Gràcia. Conocido por su esencia bohemia, sus plazas llenas de vida y su vibrante actividad cultural, Gràcia se consolida como uno de los barrios favoritos para vivir entre la juventud local e internacional.

Ambiente en las terrazas de la plaza de la Vila de Gràcia en una imagen de archivo / METRÓPOLI

Ambiente en las terrazas de la plaza de la Vila de Gràcia en una imagen de archivo / METRÓPOLI

Ubicado muy cerca del centro, Gràcia destaca por conservar una identidad propia. Aunque fue un municipio independiente hasta finales del siglo XIX, hoy forma parte de Barcelona, pero mantiene ese aire de pueblo que lo hace tan especial. Sus calles estrechas, su red de comercios locales y su oferta cultural alternativa lo convierten en uno de los lugares más auténticos y dinámicos de la ciudad.

Un entorno perfecto para estudiantes y creativos

El barrio es especialmente popular entre estudiantes universitarios por su proximidad a facultades de la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma (UAB) o la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Además, su buena conexión en transporte público permite desplazarse fácilmente a cualquier punto de la ciudad.

Gràcia también atrae a jóvenes creativos, diseñadores y artistas que buscan un entorno inspirador y alternativo. Espacios de coworking, talleres de arte, estudios de música y librerías independientes son parte del ecosistema local.

Paseo fotográfico por las mejores calles de la Festa Major de Gràcia | MIKI

Paseo fotográfico por las mejores calles de la Festa Major de Gràcia | MIKI

Vida cultural y ambiente alternativo

Uno de los mayores atractivos del barrio son sus plazas, como la Plaça del Sol, la Plaça de la Virreina o la Plaça de la Vila de Gràcia, puntos de encuentro habituales donde se respira un ambiente relajado y comunitario. Además, Gràcia es conocida por acoger una de las fiestas más populares de Barcelona: la Festa Major de Gràcia, una celebración llena de creatividad, música y tradición.

A nivel gastronómico y de ocio, Gràcia ofrece una amplia variedad de bares, restaurantes, tiendas vintage y locales de música en vivo, todo a un ritmo más tranquilo y personal que el centro de la ciudad.

¿Cuánto cuesta vivir en Gràcia?

Según los últimos datos del portal inmobiliario Idealista, el precio medio del alquiler en Gràcia es de 21,7 euros por metro cuadrado, lo que sitúa el coste mensual de un piso de 50 m² en torno a los 1.085 euros. Aunque los precios no son bajos, muchos consideran que la calidad de vida y el ambiente del barrio compensan con creces.