
El orgullo LGTBI en las calles de Barcelona / EFE - QUIQUE GARCÍA
Pride Barcelona 2025: fechas, actividades y recorrido de la manifestación del Orgullo
La edición de este año arranca el 26 de junio con más de 60 actividades y una campaña artística que conecta referentes queer con ilustradores catalanes
Barcelona presenta su candidatura para ser la capital mundial del Orgullo LGTBIQ+: "Somos país de referencia"
Noticias relacionadas
Barcelona se prepara para una nueva edición del Pride con un enfoque tan festivo como reivindicativo.
Bajo el lema “Cultura LGBTQIA+: Cultura universal”, el Orgullo 2025 pone en el centro la cultura como herramienta de transformación social y resistencia, con una programación que arranca el 26 de junio y culmina con la tradicional manifestación del 19 de julio.

Bandera LGTBI en una manifestación en Barcelona / EUROPA PRESS
Este año, la organización ha apostado por reforzar el peso simbólico de la cultura como vehículo de visibilización.
La campaña visual del Pride 2025 presenta una serie de 12 retratos de iconos culturales, reinterpretados por 12 ilustradores LGBTQIA+ catalanes o residentes en Catalunya, donde cada figura se asocia a un color de la bandera inclusiva.
Andy Warhol (por Albert Madaula), RuPaul (por Rubén Antón), Margarita Xirgu (por Araceli Plata), Pedro Almodóvar (por Cachetejack) o Lola Índigo (por Giselle Vitali) son algunos de los rostros representados.

Barcelona tendrá la primera ordenanza de España para castigar los delitos de odio contra el colectivo LGTBI
Más de 60 actividades y dos escenarios principales
La edición de este año se estructura en tres ejes: visibilidad, reivindicación y celebración, y desplegará más de 60 actividades culturales y sociales a lo largo de tres semanas, muchas de ellas organizadas por entidades y colectivos locales.
Los días 18 y 19 de julio, los dos grandes escenarios del Pride —ubicados en plaza Universitat y en el paseo de Lluís Companys— acogerán conciertos, sesiones de DJs y otras actuaciones. El pregón del Orgullo tendrá lugar el 17 de julio, también en plaza Universitat, y servirá como antesala a la gran marcha del día siguiente.

Manifestación del colectivo LGTBI / Imagen de archivo
La manifestación del 19 de julio mantendrá su recorrido habitual: partirá de plaza Universitat, recorrerá la Gran Via de les Corts Catalanes hasta Tetuan, y descenderá por paseo de Sant Joan hasta llegar al escenario de Lluís Companys.
Barcelona quiere el World Pride 2030
La presentación del Pride 2025 ha coincidido con otro anuncio ambicioso: la candidatura de Barcelona para acoger el World Pride 2030, el evento LGTBQIA+ de mayor proyección internacional.
La resolución se sabrá en 2026, y la capital catalana competirá con otras ciudades como Toronto o São Paulo.
“Nuestro Pride se basa en tres pilares: visibilidad, celebración y, sobre todo, reivindicación de los derechos humanos. En un contexto de retrocesos globales y aumento de discursos de odio, seguir visibilizando es más importante que nunca”, ha señalado Ferran Poca, presidente del comité organizador.
El proyecto de Pride Barcelona cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, así como el patrocinio de empresas como Estrella Damm, Vueling, Focus o TMB.