
Un supermercado a oscuras durante la jornada del apagón Barcelona
Los comercios de Barcelona recuperan la normalidad tras el apagón mientras Pimec estima pérdidas de 900 millones en Catalunya
Los comercios de la ciudad operan con normalidad tras la interrupción del suministro eléctrico
Regreso al pasado en el mercado de la Boqueria de Barcelona: "Los que no tenían 'cash' se fueron sin pagar"
Noticias relacionadas
Los comercios de Barcelona han retomado este martes su actividad con total normalidad tras el histórico apagón eléctrico.
Según Pròsper Puig, presidente de la Fundació Barcelona Comerç, la jornada transcurre con “tranquilidad absoluta”.
Puig ha explicado que los principales problemas sufridos al comienzo del día fueron los relacionados con fallos en las operadoras telefónicas y la desconfiguración de los sistemas informáticos, como las cajas registradoras y otros dispositivos electrónicos.
A pesar de estos inconvenientes, el impacto fue limitado y se resolvió con rapidez. Puig ha añadido que las principales pérdidas económicas en el pequeño comercio se deben a que muchos establecimientos se vieron obligados a mandar a los trabajadores a casa debido a la imposibilidad de operar con normalidad.
Pérdidas directas e indirectas en pymes y autónomos
La patronal Pimec ha calculado que el apagón en Catalunya ha causado unas pérdidas cercanas a los 900 millones de euros, teniendo en cuenta tanto la pérdida de actividad económica directa como los costes indirectos que han afectado a miles de empresas, especialmente pymes y trabajadores autónomos.

Estanterías de un Mercadona, arrasadas
Como respuesta, la organización ha puesto en marcha un plan de actuación integral que tiene como objetivo apoyar a las empresas afectadas, recoger información detallada sobre el impacto del apagón y promover reformas estructurales que eviten que se repitan situaciones similares en el futuro.
Servicio de asesoramiento para pymes y autónomos
Entre las iniciativas destacadas, Pimec ha creado un servicio de asesoramiento personalizado, que estará disponible tanto por vía telefónica como por correo electrónico, para orientar a las pymes y autónomos en la gestión de reclamaciones por daños y perjuicios derivados del corte de suministro eléctrico.

Un grupo de trabajadores y clientes en un supermercado a oscuras durante la jornada del apagón en Barcelona Barcelona
Además, Pimec solicitará la apertura “de manera urgente” de una mesa de trabajo conjunta con la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de España y los principales operadores eléctricos.
Esta mesa de diálogo buscará establecer medidas estructurales que fortalezcan la red eléctrica y mejoren los protocolos de respuesta ante futuras incidencias.
Encuesta del Observatorio de la Pyme para analizar el impacto
En paralelo, el Observatorio de la Pyme de Catalunya ha iniciado una encuesta cualitativa para evaluar el alcance del apagón por sectores y por áreas geográficas.
El objetivo de este estudio es analizar los daños concretos, como la pérdida de productos, así como detectar vulnerabilidades en el sistema eléctrico y recoger buenas prácticas que sirvan para diseñar estrategias de prevención y respuesta más efectivas en caso de apagones futuros.