Pescadería Pelegrín, en el Mercat de Sant Andreu de Palomar

Pescadería Pelegrín, en el Mercat de Sant Andreu de Palomar A.B - Metrópoli

Economía

Las pescaderías de barrio 'esquivan' una crisis por el apagón eléctrico en Barcelona

Los comerciantes locales no han experimentado grandes pérdidas de género y han podido arrancar su semana laboral, que empieza el martes, con normalidad

Regreso al pasado en el mercado de la Boqueria de Barcelona: "Los que no tenían 'cash' se fueron sin pagar"

Leer en Catalán
Publicada

Las pescaderías de Barcelona esquivan una situación de crisis tras el apagón eléctrico que tuvo lugar el pasado lunes y que afectó a varios países europeos, entre ellos España, que se quedó sin electricidad durante buena parte de la jornada. 

Lo hacen, explican pescaderos a Metrópoli, gracias a las propias dinámicas de la compra al por mayor y del suministro de nuevo género, así como del funcionar habitual de gran parte de los mercados de barrios de la capital catalana.

"El lunes es un día flojo de mercado. La mayoría de paradas no abren, más aún las pescaderías, que hacen la compra del nuevo género a Mercabarna durante la madrugada del lunes al martes y se reaprovisionan de producto fresco", detallan Cristina y Dolors, de la pescadería Pelegrín del Mercat de Sant Andreu.

Las pescaderías de mercado "procuran agotar gran parte de su producto para quedarse con las cámaras vacías" los sábados, descansan los domingos y los lunes "y se reaprovisionan en la madrugada del lunes al martes", empezando entonces su semana laboral.

Prevención ante nuevos apagones

Durante la madrugada de este martes, por otro lado, "hemos pedido más bloques de hielo" para asegurar el frío del pescado y congeladores, en un acto de prevención por si volviera a repetirse el episodio del pasado lunes.

Un puesto en una pescadería con el mejor pescado y marisco / PIXABAY

Un puesto en una pescadería con el mejor pescado y marisco / PIXABAY

Situación distinta, apuntan, pueden haberse encontrado "las secciones de pescadería de los supermercados" en la capital catalana, que abren todos los días y se encontraron con el apagón en plena jornada.

Nuevo género

Por su parte, desde Mercabarna apuntan a que los camiones con género fresco comenzaron a llegar con normalidad sobre las 23:00 de la noche del pasado lunes, cuando ya se había restablecido el suministro eléctrico.

El mercado del pescado, comentan, se ha podido celebrar con relativa normalidad entre las 04:00 y las 08:00 horas, como es habitual. La única incidencia se da con los camiones con nuevo producto fresco proveniente del País Vasco, que sí han sufrido retrasos.

Pescadería Pelegrín, en el Mercat de Sant Andreu

Pescadería Pelegrín, en el Mercat de Sant Andreu A.B - Metrópoli

Este pescado, detalla la institución mayorista, pasará al mercado del miércoles, si bien se trata de una "afectación mínima" de "cerca del 10%" del total de la oferta en el día más fuerte de mercado de la semana en esta época del año.

Con todo, este sector del comercio de proximidad esquiva una bala gracias a las dinámicas de distribución del género, la prevención de comerciantes y la casualidad de que el apagón histórico ha tenido lugar en uno de los dos días de la semana en los que las afectaciones que se hubieran podido producir se han minimizado hasta el extremo.