Productos de Heura / MA

Productos de Heura / MA

Economía

Heura se encamina hacia la rentabilidad: prevé alcanzar beneficios en el último trimestre de 2025

La empresa ha recibido un préstamo de 20 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el primero que se concede a una empresa alimentaria del sur de Europa 

Marc Coloma (Heura): "Hay mucha confusión con los procesados, muchos nos salvan la vida"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La empresa catalana Heura Foods, especializada en productos vegetales, ha anunciado que espera alcanzar la rentabilidad en el último trimestre de este año con un EBITDA positivo, tras cerrar 2024 con una facturación de 38 millones de euros, en línea con la del ejercicio anterior.

Así lo ha explicado este lunes, 12 de mayo, su consejero delegado y cofundador, Marc Coloma, en un encuentro con los medios tras la firma de un préstamo de 20 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Marc Coloma y Bernat Añaños, cofundadores de Heura / Heura Foods

Marc Coloma y Bernat Añaños, cofundadores de Heura / Heura Foods

Según Coloma, la obtención de beneficios brutos marca un hito clave para la compañía, que aspira a convertirse en la primera empresa emergente de la categoría en el mundo en hacer sostenible este tipo de innovación. La rentabilidad se ha convertido en la “prioridad absoluta” de Heura, que descarta nuevas operaciones financieras orientadas al crecimiento en esta etapa.

Reducir la expansión en los mercados 

Como parte de su estrategia de consolidación, la empresa ha decidido reducir su expansión en mercados donde su presencia es aún incipiente, como Austria, Suiza o Reino Unido, y adoptar allí un enfoque "testimonial". En cambio, centrará sus esfuerzos en reforzar su posicionamiento en el sur de Europa —España, Portugal, Francia e Italia— donde ya cuenta con una red de distribución más sólida.

Una hamburguesa Heura

Una hamburguesa Heura

Actualmente, Heura cuenta con unos 60 empleados y estructura su negocio en dos líneas principales: el canal retail, que representa el 75 % de las ventas, y el canal horeca (hostelería y restauración), con un 25 %. Además, Coloma no descarta en el futuro licenciar la tecnología desarrollada por la empresa a terceros, abriendo así una nueva vía de negocio basada en la transferencia de conocimiento.

Préstamo

El préstamo del BEI, el primero que la entidad concede a una empresa alimentaria en España y el sur de Europa, se destinará íntegramente a proyectos de investigación y desarrollo durante los próximos cinco años. Gracias a esta financiación, Heura planea acelerar la creación de una nueva generación de productos más allá de la carne vegetal.