
Acceso al Mobile World Congress de Barcelona, en Europa Fira de L'Hospitalet
Barcelona, cuarto destino mundial de congresos y líder en número de delegados
La capital catalana se consolida como referencia global en el turismo de reuniones
MWC impulsa 160.000 empleos temporales y un impacto de 6.850 millones en Barcelona en 19 años
Noticias relacionadas
Barcelona ha escalado una posición en el prestigioso ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y se sitúa en el cuarto puesto mundial como ciudad anfitriona de congresos internacionales.
El informe, presentado esta semana en la feria IMEX de Fráncfort, destaca también que Barcelona es la ciudad con más delegados del mundo, consolidando su posición como epicentro del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
Ranking ICCA 2024: Barcelona escala al cuarto lugar
En 2024, Barcelona acogió 142 congresos internacionales rotatorios, una cifra que la sitúa justo por detrás de Viena, que lidera el ranking con 154 eventos; Lisboa, con 153; y Singapur, con 144.

Visión aérea del Pabellón 4 del Mobile World Congress / HUGO FERNÁNDEZ
En quinto lugar se encuentra Praga, con 131 congresos. Con estos datos, Barcelona se mantiene por 24º año consecutivo en el top 5 mundial del ranking ICCA, siendo además la primera ciudad no capital de estado en alcanzar estas posiciones.
Barcelona, líder mundial en número de delegados
Aunque ocupa la cuarta posición en número de congresos celebrados, Barcelona lidera el mundo en número de participantes, con 125.826 delegados registrados en 2024.
Esta cifra supera a otras grandes capitales como Londres, Singapur, Madrid y Viena. En términos económicos, el impacto directo estimado de estos congresos asciende a 360 millones de euros.
Capital global de congresos médicos
Barcelona también se sitúa como la primera ciudad del mundo en recepción de congresos médicos, con un total de 56 eventos de este tipo en 2024.
Por detrás se encuentran Viena, con 46; Lisboa, con 45; Seúl, con 43; y Praga, con 31. Entre los encuentros más relevantes destacan el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que reunió a 30.000 delegados; el de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), con 18.000 asistentes; y el de la Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Refractiva (ESCRS), con 15.000 participantes.
También sobresalen convenciones corporativas como la de McDonald’s, con 19.000 delegados; SAP Saphire, con 15.000; VMWare Explore, con 12.000; o el Gartner IT Symposium/XPO, con 10.000 delegados.
Quinta posición en congresos tecnológicos
En el ámbito de los congresos tecnológicos, Barcelona ocupa la quinta posición mundial, con 24 eventos celebrados en 2024.

Visitantes durante la feria ISE
Por delante se encuentran Viena, con 38 congresos tecnológicos; Tokio y Atenas, con 26 cada una; y Praga, con 25.
Casi 2.000 reuniones en 2024: un sector diverso y en auge
Sumando tanto congresos rotatorios como reuniones corporativas, Barcelona celebró 1.968 eventos en total durante el año pasado.
De estos, 1.410 fueron reuniones corporativas y 558 congresos, principalmente de sectores como el médico (27,3 %), el académico (16,3 %) y el científico (15,4 %).
La mayoría de estas reuniones, un 80,5 %, contaron con menos de 250 asistentes. Además, el 85,6 % de los delegados fueron de origen internacional, mientras que el 14,4 % restante fueron nacionales, lo que refleja el fuerte atractivo de Barcelona a nivel global.

Vehículos de las firmas de Chery en el Automobile Barcelona
Impacto económico récord: 1.384 millones de euros
El turismo de congresos generó en 2024 un impacto económico total de 1.384 millones de euros, lo que supone un 26 % más que en 2023 y supera los niveles de 2019, previos a la pandemia.
Barcelona recibió un total de 734.818 delegados, una cifra récord que incluye tanto congresos como reuniones corporativas.
Apoyo institucional y proyección internacional
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha asegurado que estos datos "demuestran la solidez de un sector clave para la ciudad" y ha destacado su importancia para la diversificación económica y la proyección internacional de Barcelona.
Por su parte, el presidente del comité ejecutivo del Consorcio de Turisme de Barcelona, Jordi Clos, ha puesto en valor que el turismo de congresos “representa un modelo sólido, de alta calidad, desestacionalizado y con gran retorno económico”, y ha hecho un llamamiento a seguir apostando por este sector estratégico.
Ambos responsables han subrayado también la importancia de las obras de ampliación del recinto de Fira de Barcelona en Gran Via como motor de crecimiento futuro.