Un coche del Road Show de la Fórmula 1 en Barcelona

Un coche del Road Show de la Fórmula 1 en Barcelona GALA ESPÍN

El pulso de la ciudad

Barcelona se queda sin el 'road show' de la Fórmula 1 en el paseo de Gràcia

La capital catalana apuesta por reforzar el 'fan village' en Plaza Catalunya

Contexto: La Fórmula 1 penetra en el corazón de Barcelona

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Hace poco menos de un año que el paseo de Gràcia de Barcelona se llenaba de gente expectante por el espectáculo de Fórmula 1. La 'fiesta del donut' de Pedro de la Rosa, tal y como la calificó DAZN, y la llegada de los bólidos por la céntrica calle despertó polémica por su impacto ambiental y turístico sobre la ciudad. 

Este 2025, no obstante, la capital catalana ha descartado repetir la exhibición. "Este año hemos preferido potenciar el village", ha afirmado el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, en una rueda de prensa este lunes, 12 de mayo.

Un espacio gratuito para los fans

Así, durante la semana del 24 al 31 de mayo, que coincide con el GP de Montmeló, se instalará en el centro de la ciudad un espacio para fans gratuito en el que se exhibirán ocho vehículos históricos de la Fórmula 1.

Además, los organizadores preparan una edición "histórica", pues este 2025 se cumplen 75 años de la fundación de la Fórmula 1, 50 de la última carrera de la disciplina disputada en el trazado de Montjuïc en la ciudad de Barcelona y 35 que el circuito de Montmeló acoge ininterrumpidamente una prueba del Mundial de F1.

Simuladores

Los visitantes podrán subirse a simuladores de conducción y competir en directo para experimentar cómo se vive el cambio de ruedas en un monoplaza de la Fórmula 1.

También se instalará una pantalla gigante donde se podrá seguir el GP de Mónaco, música en directo y actividades para los más pequeños.

Visita de los pilotos

El miércoles 28, el 'fan village' se convertirá en un escenario para que el público pueda saludar a algunos de los pilotos de la competición.

En cuanto a la movilidad, los responsables del circuito prepararán un plan para facilitar el acceso al trazado con una flota de autobuses que saldrán desde la Estación del Norte y se habilitará un estacionamiento gratuito y vigilado para motos en las instalaciones de Montmeló.