
Furgonetas de los Mossos d'Esquadra durante el desalojo de un bloque en Vallcarca
Los Mossos intervienen en un bloque okupado en Vallcarca tras el desalojo del conflictivo asentamiento
Las entidades vecinales que pedían un alquiler social para realojar a personas desalojadas del asentamiento de barracas habían okupado una vivienda vacía en la avenida República Argentina
Los vecinos de Vallcarca celebran el fin del conflictivo asentamiento enquistado: “Los okupas eran impunes, ya era hora de que los desalojaran”
Noticias relacionadas
Los Mossos d'Esquadra han desplegado esta mañana, a las 9:00 horas, un amplio dispositivo policial para desalojar un edificio recientemente ocupado en el número 34 de la avenida República Argentina, en el barrio de Vallcarca.
El operativo ha durado pocas horas, pues a las 11:00 horas los agentes ya habían comprobado el que inmueble estaba vacío y han tapiado el acceso a la vivienda.
Desalojo exprés por ocupación en caliente
La intervención se ha producido a la mañana siguiente de que un grupo de entidades vecinales tomara el bloque con la intención de reubicar a personas desalojadas del asentamiento de barracas desmantelado este jueves por el Ayuntamiento.

Mossos d'Esquadra en el desalojo del bloque de República Argentina
Tal y como apunta Betevé, los Mossos han confirmado que el desalojo se había iniciado sin orden judicial, al tratarse de una ocupación en caliente, lo que permite una actuación inmediata si existe una denuncia de la propiedad.
En este caso, la empresa Lucas Rental Apartments SLU, con sede en Tarragona, habría interpuesto la denuncia tras el acceso al inmueble.
Ocupación simbólica
La ocupación del edificio se produjo ayer, tras la manifestación convocada para protestar por el desalojo del asentamiento chabolista en Vallcarca, que las autoridades ejecutaron por motivos de seguridad tras un incendio ocurrido el miércoles.
Un total de seis personas –tres de ellas residentes del antiguo campamento y tres activistas– han pasado la noche en el inmueble, un bloque vacío y en desuso desde hace cuatro años.
Las entidades vecinales pedían negociar un alquiler social
Las entidades Som Barri y el Sindicat d’Habitatge de Vallcarca, responsables de la ocupación, han declarado que su intención era negociar un alquiler social tanto con la propiedad del edificio como con el Ayuntamiento de Barcelona, para permitir el realojo digno de las personas afectadas.
⚠️ Vallcarca militaritzada de nou: més de 20 furgonetes d'antiavalots a República Argentina per a desllotjar el bloc que es va recuperar ahir per a reallotjar famílies dels assentaments! pic.twitter.com/VR99Ifys82
— Sindicat d'Habitatge de Vallcarca (@HabitatgeVKK) May 9, 2025
Unas 700 personas participaron en la manifestación del jueves, que recorrió las calles del barrio con lemas como “Soluciones sociales, no policiales”, “Collboni racista” o “Vallcarca para vivir”.
Durante la protesta, las críticas se dirigieron especialmente contra el gobierno municipal del PSC, acusado de favorecer los intereses inmobiliarios y no atender las necesidades habitacionales de los sectores más vulnerables.
El Ayuntamiento defiende el operativo por razones de seguridad
La teniente de alcalde de Urbanismo y concejala de Gràcia, Laia Bonet, justificó el jueves el desalojo del asentamiento alegando “riesgo inminente” de incendio.
Según Bonet, un informe de los Bombers de Barcelona tras el fuego del miércoles –que dejó una persona herida, actualmente fuera de peligro–, alertaba de que las condiciones del campamento suponían una amenaza para sus ocupantes y el entorno urbano.