L'Hospitalet acorrala a los bares latinos más conflictivos tras una brutal pelea en otro local de La Florida

L'Hospitalet acorrala a los bares latinos más conflictivos tras una brutal pelea en otro local de La Florida CEDIDA

Gran Barcelona

L'Hospitalet acorrala a los bares latinos más conflictivos tras una brutal pelea en otro local de La Florida

La madrugada del 13 de abril los Mossos d'Esquadra tuvieron que intervenir en el Bar Otro Nivel por una agresión entre menores: el Ayuntamiento asegura que intensificará el "Plan Nautilus"

Más: Cerco a los locales de ocio latino en L'Hospitalet de Llobregat: máxima presión policial

Leer en Catalán
Publicada

Sanción tras sanción hasta conseguir su clausura. Es la estrategia del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat contra los bares latinos que traen de cabeza a la policía y al alcalde David Quirós.

El consistorio, en coordinación con diferentes áreas municipales, Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana, inició hace unas semanas el "Plan Nautilus" para atajar las problemáticas y la delincuencia derivadas de estos locales, que proliferan por toda la ciudad.

Una operación que cada fin de semana --o cualquier día laboral de vez en cuando-- se hace necesaria: sin ir más lejos, la madrugada de este domingo 13 de abril, tuvo lugar una brutal pelea entre dos menores de edad en el Bar Otro Nivel de la calle Florida. Un local frecuentado por colombianos que acabó con las dos menores implicadas reducidas por los mossos y cuatro actas levantadas por Guardia Urbana.

Brutal pelea

El suceso se produjo más tarde de las 02:00 horas en el Bar Otro Nivel, a pocos metros de la estación de metro de Florida.

Según han relatado a Metrópoli algunos vecinos de la zona, la reyerta se inició entre dos chicas menores de edad: "Una de ellas estaba desatada", han expuesto los testigos de los hechos, que aseguran que la situación se alargó dos horas más. "No sé si estaban drogadas con algo que las ponía violentas, pero se pegaban con todo el mundo", han explicado.

Agresión a la policía

Los residentes también han apuntado a este medio que a una de las jóvenes "tuvieron que atarle los pies porque le comenzó a dar patadas al coche de la policía".

Además, la madre de una de las menores se interpuso en un momento dado: "También se peleó con la policía y le pegó a una vecina. Estaba amenazando e insultando a todos", han recordado.

Inspección en el local

Los mossos llegaron al lugar tras recibir el aviso de los desvelados vecinos y los mismos agentes requirieron a las 02:46 horas la colaboración de la Guardia Urbana de L'Hospitalet para realizar una inspección en el establecimiento.

Según los afectados, el Bar Otro Nivel es foco de problemas cada fin de semana, "aunque nunca vimos algo así", han explicado los vecinos.

Actuación policial en un bar de la Florida de L'Hospitalet

Actuación policial en un bar de la Florida de L'Hospitalet CEDIDA

Fuentes municipales, por su parte, han informado a este medio que no habían recibido quejas anteriores por la actividad del bar musical.

Infracciones administrativas

Desde el ayuntamiento han detallado a Metrópoli que se levantaron cuatro actas administrativas en el local.

Una por no disponer de las correspondientes hojas de reclamaciones, otras dos relacionadas con el aforo del establecimiento --podían encontrarse en su interior como máximo 23 personas y esa noche había 39-- y una última por no tener limitados los equipos de música.

"Plan Nautilus"

Esta inspección se enmarca en el "Plan Nautilus". Lo explicó Quirós en una entrevista con este digital hace unos días: "Hemos puesto en marcha el "Plan Nautilus", una herramienta con la que cada 15 días se reúnen los cuerpos y fuerzas de seguridad. Además, asisten otros actores que facilitan las intervenciones. Llevamos dos meses de cierres y sanciones".

El consistorio destaca, de hecho, la clausura del Bar Josué, altamente conflictivo. El PSC seguirá en la misma línea y confía en que, con el incremento de efectivos y el compromiso de la Conselleria d'Interior, reduzca la tendencia al alza de la criminalidad en el 2024, así como también la percepción de inseguridad.