Un investigador de la Policía Nacional contra la pornografía infantil / POLICÍA NACIONAL

Un investigador de la Policía Nacional contra la pornografía infantil / POLICÍA NACIONAL

Sucesos

Detenido en Turquía un fugitivo vinculado con la mayor red de pornografía infantil del país originada en Barcelona

Youness en Naciri estaba en búsqueda y captura por haber presuntamente abusado de más de 100 niños y haber huido de España antes de comenzar el juicio

Antecedentes: Condena de 240 años de cárcel para el líder de una red de pornografía infantil 

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

La Policía turca ha detenido a un fugitivo acusado de haber abusado sexualmente de más de 100 niños y de estar vinculado la mayor red de pornografía infantil desarticulada nunca en España y originada en la ciudad de Barcelona.

Según han informado este viernes, 18 de abril, medios turcos, los agentes han detenido a Youness en Naciri en un hotel de la ciudad de Bodrun, en la costa mediterránea turca, en una operación ejecutada bajo una orden internacional de arresto de la Interpol.

El detenido, que la emisora turca Halk TV indica es ciudadano de Marruecos, aseguró ser un refugiado palestino y negó tener pasaporte. Su identidad fue confirmada con un análisis de sus huellas dactilares y su pasaporte fue localizado posteriormente por las autoridades escondido en su maleta.

Condenado a 240 años de prisión

Youness en Naciri estaba en búsqueda y captura desde 2019, cuando huyó del país junto a los dos cabecillas de la organización criminal antes de empezar el juicio.

Los líderes de la red, los franceses Jean Luc Aschbacher y Christian Bernard Georges Arson, fueron arrestados en 2021 en Francia y condenados a 240 y 19 años de cárcel, respectivamente, por delitos de difusión de material pornográfico y captación y uso de menores para la elaboración de material pornográfico, entre otros

Los criminales se dedicaron entre 2002 y 2015 a captar a niños en situación de vulnerabilidad, se cree que más de un centenar en total, para someterlos a abusos sexuales y filmarlos en más de 300 rodajes. En los registros domiciliaros, se llegaron a intervenir dispositivos que contenían más de tres millones de archivos gráficos con contenidos de pornografía infantil.

Distribución desde Barcelona

Aschbacher constituyó en mayo de 2002 una sociedad en Barcelona desde la que comercializaba con revistas y cintas por correo. Según la sentencia, el líder la utilizaba para "elaborar reportajes fotográficos y audiovisuales de carácter sexual con menores de edad y a su distribución a través de correo postal y mediante Internet".

En 2011, el cabecilla cambió su lugar de residencia a Tortosa y su segundo mando continuó con a producción de los reportajes fotográficos y audiovisuales de carácter sexual con menores de edad que acudían a ese domicilio.