
Voluntarios limpian la playa de Somorrostro
Voluntarios se unirán este sábado en la Barceloneta para limpiar la playa de Somorrostro
La iniciativa medioambiental reunirá a vecinos y voluntarios para limpiar la playa de Somorrostro y concienciar sobre la contaminación marina en el marco de la campaña europea "Let’s Clean Up Europe"
Un grupo de voluntarios se reunirá este sábado a las 10:00 horas en la playa de Somorrostro, en el barrio de la Barceloneta, para participar en una jornada de limpieza ambiental organizada por segundo año consecutivo por Shôko Barcelona y la ONG PlasticFREEwave.
La iniciativa forma parte de la campaña europea Let’s Clean Up Europe, que busca combatir la contaminación en espacios naturales como playas, ríos y bosques.
Por el medio ambiente y la comunidad local
Bajo el lema “Platja i reciclatge, el millor paisatge”, la acción tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos marinos y promover hábitos sostenibles, especialmente entre los más jóvenes.
Para ello, los participantes serán organizados en grupos y recibirán material para recoger y clasificar los residuos hallados en la arena.

Voluntarios limpian la playa barcelonesa del Somorrostro
Clasificación de residuos y participación empresarial
La basura recogida se pesará y se depositará en los contenedores correspondientes, diferenciando entre plástico, metal, vidrio y otros residuos.
Además de los voluntarios, se sumarán trabajadores de Shôko, que cuenta con el certificado internacional de sostenibilidad Biosphere.
Este año, la iniciativa también cuenta con el apoyo de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta, con el fin de aumentar la participación local y fomentar el compromiso del barrio con la protección del litoral barcelonés.
Educación ambiental tras la recogida
Al finalizar la jornada, los voluntarios asistirán a una charla informativa impartida por PlasticFREEwave, en la que se explicará el origen de los residuos marinos y las acciones cotidianas que pueden ayudar a reducir la contaminación de los océanos.
La actividad se enmarca dentro de las acciones acreditadas por la Agencia de Residuos de Cataluña para la edición 2025 de Let’s Clean Up Europe, que se celebra del 9 al 11 de mayo en todo el continente.