La 'playa' del Eixample en una imagen de archivo / BARCELONA FILM COMISSION

La 'playa' del Eixample en una imagen de archivo / BARCELONA FILM COMISSION

Eixample

Barcelona podría recuperar su 'playita del Eixample': la histórica piscina de la Torre de les Aigües cerrada en 2018

El Ayuntamiento creará una comisión para estudiar su reapertura en 2026, tras quejas vecinales y años de abandono

Hace ocho años: La playa libre de turistas del Eixample

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona estudiará reabrir la emblemática zona de baño de la Torre de les Aigües, conocida como la playita del Eixample, cerrada desde 2018.

Según ha informado El Periódico, el consejo del distrito del Eixample ha aprobado la creación de una comisión de seguimiento que analizará la viabilidad de reabrirla el próximo verano.

El cierre se produjo tras quejas por el ruido generado por los bañistas. La nueva comisión, impulsada por ERC y enmendada por el PP, incluirá a grupos políticos, entidades vecinales y técnicos municipales. Todos los partidos apoyaron la propuesta excepto los Comuns, que se abstuvieron.

Reapertura descartada en 2025

La reapertura este verano no será posible, según la consejera del PSC Marta Sendra, que asegura, tal y como explica el medio citado, que se trabajará en distintas opciones durante el próximo curso.

No hay garantías de éxito, pero se explorarán soluciones para compatibilizar el uso del espacio con el descanso vecinal.

El interior de manzana de la Torre de les Aigues, conocida como la 'playa' del Eixample  / Barcelona Film Comission

El interior de manzana de la Torre de les Aigues, conocida como la 'playa' del Eixample / Barcelona Film Comission

El foco estará en reducir el impacto acústico que generaba la piscina, sobre todo por la presencia infantil. La zona, por el momento, no cuenta con protección específica frente a la normativa de contaminación acústica.

Más de 30 años de historia en el Eixample

La playita funcionó durante tres décadas como piscina estival de agua natural, en un interior de manzana rehabilitado en 1987.

Se accede desde la calle Roger de Llúria, 56, y ofrecía una opción de baño accesible y cercana para los vecinos del Eixample.

La noticia llega tras una propuesta municipal que condiciona la rehabilitación del entorno a renunciar a la zona de baño, por no poder cubrir los costes de seguridad estival con fondos de presupuestos participativos.