Manifestación de los trabajadores de Correos en Barcelona

Manifestación de los trabajadores de Correos en Barcelona CGT

El pulso de la ciudad

Los trabajadores de Correos pasan a la ofensiva con una nueva huelga en Barcelona

El sindicato CGT ha convocado un nuevo parón a tan solo un mes de que concluyan las negociaciones del nuevo acuerdo marco que podría reducir drásticamente la plantilla en toda España

Los trabajadores explotan contra Correos por su acercamiento al 'modelo Amazon'

Leer en Catalán
Publicada

La plantilla de Correos pasa al contrataque con la convocatoria de nuevas jornadas de huelga y manifestaciones en la mayoría de capitales de provincia de España, entre ellas Barcelona.

Según ha explicado a Metrópoli el sindicato CGT, la formación convocante de los parones, se busca presionar a la dirección de la empresa ante la inminente conclusión de las negociaciones del IV convenio colectivo, el 30 de junio.

Dicho acuerdo se firmó el pasado diciembre y modificaba sustancialmente las condiciones laborales de los, por el momento, cerca de 46.000 empleados en todo el Estado.

Parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), los trabajadores denuncian las intenciones de reducir la plantilla entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo, según cálculos propios.

Flexibilidad

No solo eso, tras huelgas convocadas el pasado diciembre y marzo, que aplazaron la implantación de dicho acuerdo hasta finales del próximo mes, Correos persiste en aplicar cambios.

Cambios que, según justificaron a este digital, buscan "alinear los intereses de la plantilla por un empleo de calidad con las necesidades de flexibilidad y productividad de un nuevo modelo de negocio".

Cartel de la convocatoria de la concentración de Correos, el próximo 28 de mayo

Cartel de la convocatoria de la concentración de Correos, el próximo 28 de mayo CGT

¿Cuáles son los puntos principales? El acuerdo marco contempla también una flexibilización de las jornadas con un nuevo turno a establecer de martes a sábado.

Salarios con objetivos

También una parte salarial fijada basándose en objetivos y que afectaría al reparto de paquetería, una sección del negocio que, por potenciada, ha propiciado "el incumplimiento de la ley postal".

"Ya ha habido sanciones interpuestas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)", criticó el sindicato el pasado marzo.

Interior del edificio de Correos, en Via Laietana

Interior del edificio de Correos, en Via Laietana AJ BCN

En este contexto, CGT ha convocado una huelga general en toda España el próximo miércoles, 28 de mayo, con parones en varias ciudades, la capital catalana entre ellas. También se ha llamado a los empleados a manifestarse en sus respectivos municipios. En Barcelona, la concentración tendrá lugar a las 12:00 horas, frente a la oficina principal de Correos, en la Via Laietana.

Gestión "nefasta"

En la provincia, Correos tiene en activo a unos 5.000 empleados, la mitad de los cuales, unos 2.500, trabajan en la misma ciudad.

Manifestación de los trabajadores de Correos en Barcelona

Manifestación de los trabajadores de Correos en Barcelona CGT

La plantilla no es la culpable de la nefasta gestión llevada a cabo en Correos en los últimos 20 años y no puede ser responsabilizada por ello”, reivindican.

Piden, asimismo, que se lleve a cabo una consulta general mediante un referéndum a toda la plantilla previa a la firma de cualquier acuerdo que afecte al conjunto del colectivo postal.