Un detenido por la Policía Municipal de Terrassa

Un detenido por la Policía Municipal de Terrassa AJUNTAMENT TERRASSA

Gran Barcelona

Desalojan un aparcamiento conflictivo de Terrassa tras una brutal pelea entre jóvenes armados con machetes

Los vecinos llevaban meses alertando de la delincuencia que se concentraba en el espacio, ubicado en el barrio de Torre-Sana

Más: Ray Junior, el "Cubito", el violador de Terrassa: ex presidiario y multirreincidente

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El aparcamiento okupado de la calle de la Corunya, en el barrio de Torre-Sana de Terrassa, ha sido finalmente desalojado tras convertirse en epicentro de graves episodios de violencia y delincuencia.

La medida llega días después de que una brutal pelea entre grupos de jóvenes armados con machetes y objetos contundentes dejara tres policías heridos y dos detenidos, en un conflicto originado por un robo anterior.

A pesar del desalojo, vecinos y fuentes policiales temen que los implicados en los disturbios, muchos de ellos jóvenes de origen magrebí, se reubiquen en otro punto del municipio, manteniendo el riesgo de nuevas concentraciones conflictivas.

Batalla campal

La madrugada del pasado 19 de abril, dicho aparcamiento okupado se convirtió en escenario de una batalla campal entre grupos de jóvenes, armados con machetes y otros objetos contundentes.

La disputa dejó tres policías heridos y dos detenidos, pero lo más alarmante es que, a pesar de la violencia extrema, uno de los implicados quedó en libertad pocas horas después.

Machetes y palos

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Municipal acudieron al aparcamiento ese sábado tras recibir alertas vecinales por una pelea a gran escala.

Según fuentes policiales, dos grupos --formados en su mayoría por jóvenes de origen magrebí-- se enfrentaron con armas blancas y objetos contundentes en el interior del recinto, un espacio okupado desde hace meses y en condiciones totalmente insalubres.

Vehículos de la Policía Municipal de Terrassa

Vehículos de la Policía Municipal de Terrassa AJUNTAMENT TERRASSA

Atropello y agresión

Durante la intervención policial, un conductor atropelló a un miembro del grupo enfrentado para después darse a la fuga. Pero volvió e intentó atropellar a un agente, lo que motivó su detención por tentativa de homicidio.

Otro joven fue detenido tras agredir directamente a un policía local con una patada que le partió el peroné. El agente se someterá, de hecho, por la lesión a una intervención quirúrgica. Un total de tres agentes resultaron heridos en el operativo, y varios participantes en la pelea lograron huir del lugar.

En libertad

A pesar de la gravedad del suceso, uno de los detenidos --con múltiples antecedentes y considerado conflictivo por los vecinos-- fue puesto en libertad horas después del suceso.

Y, de hecho, hace poco regresó al mismo aparcamiento donde ocurrieron los hechos, generando una mezcla de frustración e impotencia entre los residentes de Torre-Sana.

Insalubridad y delincuencia

El aparcamiento donde ocurrió la pelea es una infraestructura abandonada desde hace tiempo, y quienes allí vivían lo hacen en condiciones precarias. En su interior había colchones, restos de fogatas, basura acumulada y baterías de coches sustraídas.

La convivencia con los vecinos era --y se temen que continúe siendo-- tensa: denuncian ruidos, robos, amenazas y tráfico de objetos robados.

Respuestas insuficientes

El problema no era nuevo. La policía ha intervenido en este mismo lugar en otras ocasiones, pero los operativos no han traducido, hasta ahora, en soluciones duraderas.

La policía ya ha procedido, por el momento, al desalojo del recinto, pero el refuerzo de agentes que el Ayuntamiento de Terrassa dice haber implantado parece insuficiente para los vecinos.

La sensación entre los residentes es que las autoridades conocen la situación, pero actúan solo cuando la violencia estalla.

Falta de consecuencias

Lo que más indigna a los vecinos de Torre-Sana no es solo la violencia o el deterioro del entorno, sino la falta de consecuencias para quienes protagonizan estos actos. 

Algunos residentes aseguran que han dejado de denunciar por falta de respuestas. Otros temen represalias

Okupaciones ilegales

El suceso refleja la problemática del municipio con la delincuencia y la okupación. Según ha podido recopilar Metrópoli, en marzo de 2024, la policía detuvo a cinco individuos por forzar cerraduras y sustraer objetos de vehículos estacionados en otro aparcamiento de Terrassa.

Además, en diciembre del mismo año, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo para desalojar cinco inmuebles okupados en el barrio de La Cogullada. Los edificios, propiedad de la SAREB, albergaban a varias familias sin título habilitante que generaban conflictos vecinales. 

El mismo mes, un vecino alertó sobre la okupación de un inmueble en el barrio de Les ArenesLa Grípia – Can Montllor, con la intención de vender las llaves a terceros. La policía intervino y acusó a los sospechosos de tentativa de okupación.