La costa de Blanes

La costa de Blanes TURISME BLANES

Gran Barcelona

El destino de la Costa Brava al que se puede llegar en tren desde Barcelona: perfecto para una escapada de un día

A menos de 1:30 horas de la capital catalana, la primera joya de la famosa costa catalana cuenta con playas salvajes, gastronomía local y un casco antiguo dignos de visitar

Relacionado: Estado de la sequía: los embalses que abastecen Barcelona registran los mejores datos de los últimos 10 años

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Blanes lo tiene todo: buena conexión en tren directa desde Barcelona, paisaje natural, historia, playas y gastronomía. Todo ello, convierte a esta pequeña ciudad conocida como 'el portal de la Costa Brava' en el destino perfecto para hacer una escapada.

Además, su gran atractivo es que se puede llegar fácilmente y en tiempo récord desde la capital catalana, se cuente o no con un coche.

Cómo llegar desde Barcelona

Para llegar a Blanes desde Barcelona en transporte público, se debe coger la línea R1 de Rodalies (L’Hospitalet de Llobregat – Maçanet-Massanes), que pasa por varias estaciones importantes de la ciudad, como Barcelona-Sants, Plaça Catalunya, Arc de Triomf o El Clot-Aragó.

El trayecto completo dura 1 hora y 20 minutos y deja a escasos minutos del centro urbano de Blanes. Desde la estación, tan solo se tardan 15 minutos andando hasta la playa. Incluso menos si se toma uno de los autobuses locales.

Cuánto cuesta el billete para llegar a Blanes

Un billete sencillo a Blanes, que se puede adquirir tanto en taquilla como en las máquinas automáticas, cuesta 5,50 euros, al tratarse de un municipio en la Zona 5. Por tanto, un viaje de ida y vuelta tendrá un coste total de 11 euros.

Un tren de Rodalies en una imagen de archivo / RODALIES

Un tren de Rodalies en una imagen de archivo / RODALIES

Blanes, la primera joya de la Costa Brava

Blanes marca el inicio oficial de la Costa Brava, tal y como dice la famosa canción de Sopa de Cabra: "Nacido entre Blanes y Cadaqués...".

El municipio cuenta con un paseo marítimo amplio, lleno de terrazas y bares donde disfrutar de la buena gastronomía local, y que conecta con varias playas urbanas de aguas claras como la Platja de Blanes o la más salvaje, la Cala Sa Forcanera, accesible solo por mar o caminando entre pinares y acantilados.

Qué hacer en Blanes

Además del baño obligatorio y captar una buena dosis de vitamina D, uno de los puntos más recomendables para visitar es el Jardín Botánico Marimurtra, uno de los más bellos de Europa, con más de 4.000 especies y vistas espectaculares al mar desde lo alto del acantilado.

Otra opción es visitar el Castillo de Sant Joan, desde donde se obtienen las mejores panorámicas de la localidad y del litoral, y perderse por el casco antiguo.

Blanes

Blanes WIKIPEDIA

Gastronomía local

Blanes cuenta con platos claves de la dieta mediterránea, como los mariscos frescos o el famoso “suquet de peix”.

Además, si se opta por viajar a la ciudad en verano, es posible coincidir con el famoso concurs de focs d’artificials, una de las celebraciones más espectaculares de la Costa Brava que se celebra en julio.