
Jaume Collboni, en su intervención en el Círculo de Economía
Collboni llevará a Bruselas las propuestas de las ciudades europeas para afrontar la crisis de la vivienda
El alcalde presentará el Dictamen de Vivienda del Comité de las Regiones y el Plan de Acción de Mayors for Housing ante altos cargos de la Comisión Europea
Dónde se construye la vivienda pública en Barcelona: así será la ciudad dentro de 25 años
Noticias relacionadas
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, viajará los próximos miércoles 14 y jueves 15 de mayo a Bruselas para defender el papel de las ciudades en la elaboración de políticas europeas de vivienda y presentar formalmente dos iniciativas clave: el Dictamen de Vivienda del Comité Europeo de las Regiones y el Plan Europeo de Acción por la Vivienda promovido por la alianza Mayors for Housing.
Collboni acudirá acompañado por la comisionada de Asuntos Europeos del Ayuntamiento de Barcelona, Mar Jiménez, y participará en reuniones de alto nivel, sesiones públicas y encuentros de trabajo con representantes institucionales de la Unión Europea, según ha informado el consistorio este domingo en un comunicado.
Barcelona, voz urbana en Bruselas
El miércoles 14, el alcalde intervendrá como ponente en el Comité de Política de Cohesión Territorial (COTER) del Comité de las Regiones, donde presentará un dictamen específico sobre políticas de vivienda que ha impulsado personalmente. Esta será la primera vez que un alcalde defiende un dictamen de este tipo en el plenario de la institución europea.

Viviendas en Barcelona
Ese mismo día, Collboni participará también en una audiencia pública ante la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea, un espacio que reúne a representantes políticos y expertos para debatir soluciones al problema del acceso a la vivienda en el continente.
Entrega del Plan Europeo de Acción por la Vivienda
Ya el jueves 15, el alcalde presentará oficialmente el Plan Europeo de Acción por la Vivienda elaborado por las 15 ciudades que forman parte de la alianza Mayors for Housing, entre ellas Barcelona, Ámsterdam, París, Roma, Milán o Lisboa. Este documento recoge propuestas concretas para influir en el Plan de Vivienda Asequible que la Comisión Europea presentará en 2026.

Roberto Gualtieri (Roma), Jaume Collboni (Barcelona) e Hidalgo (París), en el Círculo de Economía r fondos europeos dedicados a la vivienda pública
Collboni entregará personalmente el Plan Europeo de Acción por la Vivienda a tres figuras clave de la Comisión Europea: Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para una Transición Neta, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia; Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo responsable de Cohesión y Reformas; y Dan Jorgensen, comisario de Energía y Vivienda.
Barcelona, ciudad líder en políticas de vivienda
Barcelona ha asumido un papel de liderazgo en el ámbito europeo a través de Mayors for Housing, una alianza que impulsa la participación directa de los gobiernos locales en el diseño y la gestión de políticas comunitarias de vivienda. Las ciudades miembro reclaman más competencias y recursos para combatir el acceso desigual a una vivienda digna, especialmente en los contextos urbanos más tensionados.
Collboni ya presentó parte de estas propuestas el pasado febrero en el Pleno del Comité de las Regiones y en un encuentro de alcaldes europeos en Bruselas. Más recientemente, durante las jornadas del Cercle d’Economia celebradas en Barcelona, el alcalde se reunió junto a sus homólogos de París y Roma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladarle las principales demandas de la alianza.