
Tráfico en la ronda del Mig Barcelona
Los vecinos de Les Corts, sin noticias del Ayuntamiento sobre la cobertura de la ronda del Mig: “Nos están haciendo 'ghosting'”
Los residentes lamentan el incumplimiento municipal con la presentación de los informes relativos a estos trabajos, e inciden en la urgencia de materializar la cobertura ante la grave problemática de contaminación en la zona
Otras informaciones: Vivir junto a la ronda del Mig, una pesadilla para los vecinos: “Por las noches no se puede dormir”
Noticias relacionadas
“Nadie nos dice nada, nos están haciendo ghosting”. Así expresan los vecinos de Les Corts el sentimiento de abandono que sufren por parte del Ayuntamiento, que ha incumplido su compromiso con los vecinos respecto a la presentación de informes sobre la cobertura de la ronda del Mig.
El pasado 18 de marzo, y bajo la asociación Millorem Barcelona, los residentes se reunieron con la gerente del distrito y su equipo, donde fueron conocedores de la finalización de un estudio de BIMSA sobre la cobertura de infraestructuras, además de elaborarse un segundo estudio sobre los eventuales trabajos para cubrir la ronda, pilotado por la aquitecta municipal Maria Buhigas.
El consistorio garantizó a los vecinos que este segundo informe estaría listo para su presentación, como máximo, en la semana del 28 de abril. Dos semanas más tarde, los afectados no tienen información sobre ninguno de los estudios.
"Reducir la contaminación"
Tras este incumplimiento municipal y más de un año después de la aprobación de una proposición del PP, apoyada por Junts, para la elaboración de un estudio de viabilidad técnica y económica para evaluar la posibilidad de cubrir la ronda, Millorem Barcelona insiste en su voluntad de “reunión” con el gobierno municipal para abordar el tema.
“Cualquier solución para reducir la contaminación y unificar el barrio nos podría resultar correcta”, ha asegurado Óscar Palomino, presidente de la asociación.
La entidad ha recordado que se han recabado “unas 4.000 firmas” favorables a la cobertura, y carga la “inacción continua” del Ejecutivo local respecto a esta cuestión, una actitud que les ha llevado a pedir una reunión con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.