Anuncio de la L9 en el metro de Barcelona

Anuncio de la L9 en el metro de Barcelona METRÓPOLI

Movilidad

Avances en la ampliación de la L9/L10 del metro de Barcelona: nuevas obras en la línea más larga

La Generalitat de Catalunya ha licitado, por 116 millones de euros, los trabajos para dotar el tramo central con las instalaciones de telecomunicaciones y energía necesarias para su funcionamiento

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Avances en la ampliación de la L9/L10 del metro de BarcelonaLa Generalitat de Catalunya ha licitado, por 116 millones de euros, las obras para dotar el tramo central con las instalaciones de telecomunicaciones y energía necesarias para su funcionamiento.

Los trabajos empezarán en otoño e incluyen el conjunto de túneles y estaciones del tramo central, según ha informado la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en un comunicado este sábado, 3 de mayo.

La consellera de Territori, Silvia Paneque

La consellera de Territori, Silvia Paneque David Zorrakino - Europa Press

"Para conseguir todo su potencial"

Paneque, ha explicado que para que el tramo central de la L9/L10 funcione "no solamente se debe construir túnel y estaciones, sino también implementar en su interior multitud de instalaciones".

Estas actuaciones dotarán de la energía eléctrica necesaria y de la red para las comunicaciones internas y de información a las personas usuarias, y la finalización del tramo central permitirá a la L9/L10 "conseguir todo su potencial", ha añadido.

Obras en la L9 del metro

Obras en la L9 del metro

Licitación de las obras

Las obras que ahora se licitan incluyen instalaciones de telecomunicaciones, subestaciones de tracción, centros de transformación y red de distribución de energía.

Línea más larga del metro de Barcelona

Una vez esté terminada, con 50 kilómetros de recorrido y 17 intercambiadores, la L9/L10 será un hito en el transporte urbano de la ciudad, conectando cinco municipios clave y solucionando necesidades históricas de movilidad.

Así, se posicionará como la más larga de la ciudad, con una finalización prevista entre 2027 e inicios de 2028. Con una extensión de 47,8 kilómetros, la línea atravesará la ciudad de norte a sur, conectando municipios como Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Hospitalet de Llobregat y El Prat de Llobregat.