Edificios en Ciutat Meridiana

Edificios en Ciutat Meridiana Ayuntamiento de Barcelona

Nou Barris

Este es el barrio más barato para alquilar en Barcelona: mejoras en el transporte y más oferta que nunca

Es conocido como la zona "más alta" de la ciudad y aunque en su día fue precario y había escasez de servicios, ahora se ha logrado mejorar la calidad de vida

Más información: Barcelona, Santa Coloma y L'Hospitalet: las ciudades del área metropolitana donde se construirán los pisos sociales del Govern

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Encontrar una vivienda en Barcelona se ha convertido en uno de los grandes desafíos para quienes quieren vivir en la ciudad. Aunque su cultura, gastronomía y ubicación la convierten en una de las capitales más atractivas de España —y también una de las más visitadas—, los precios del mercado inmobiliario siguen al alza.

Afortunadamente, todavía existen barrios con precios más accesibles que ofrecen una buena calidad de vida y están bien conectados con el centro de la ciudad. Ciutat Meridiana es el ejemplo de ello.

El barrio más barato de Barcelona

Ubicado en el distrito de Nou Barris, Ciutat Meridiana lidera el ranking como el barrio con el precio más económico de la ciudad: 1.542 euros el metro cuadrado. Históricamente considerada una zona con viviendas accesibles, en los últimos años ha empezado a ganar visibilidad por su potencial, gracias a mejoras en el transporte y una creciente oferta inmobiliaria.

Además de su precio competitivo, Ciutat Meridiana destaca por estar rodeado de espacios verdes. Es una opción muy interesante para quienes buscan vivir en Barcelona con un presupuesto ajustado.

Edificios de Ciutat Meridiana / M. B.

Edificios de Ciutat Meridiana / M. B.

Transformación del barrio

Ciutat Meridiana es conocido popularmente como "el barrio más alto de Barcelona" y fue construido en los años 60 como parte de un gran plan de expansión urbana para acoger a las oleadas migratorias procedentes del sur de España.

Así, nació para dar respuesta rápida a la necesidad de vivienda, pero por aquel entonces era una zona de escasos servicios. Durante décadas fue sinónimo de precariedad y aislamiento, especialmente por su difícil conexión con el resto de la ciudad.

Sin embargo, en los últimos años ha experimentado una transformación paulatina, con mejoras en infraestructuras, la llegada de la L11 del metro y nuevas iniciativas vecinales que cohesionan el barrio. 

La estación de Torre Baró I Vallbona de la L11 del metro de Barcelona / TMB

La estación de Torre Baró I Vallbona de la L11 del metro de Barcelona / TMB

Roquetes: otra alternativa en Nou Barris

Con un precio medio de 2.077 euros el metro cuadrado, Roquetes es otra alternativa de barrio barato y también se ubica en Nou Barris.