
Víctor Manuel Sánchez, cofundador de la Llibreria Byron de Barcelona Barcelona
El salón que reúne las realidades de las que hablan los libros: Byron, un faro de cultura viva en Barcelona
Víctor Sánchez, el cofundador de la librería de Sant Antoni, ilustra este crisol de ideas, artes y voces que redefinen el papel de la cultura en la ciudad
El secreto del éxito de Re-read, la librería de Barcelona que ha llevado la compra de segunda mano "al mundo"
Noticias relacionadas
“Byron es un gran personaje de la literatura, del pensamiento e incluso de la cultura política del siglo XIX. Si se lee, nuestros ojos verían que es un poeta muy moderno, tanto por sus planteamientos formales, como por los contenidos que animaban su poesía.
Tuvo una vida muy romántica, muy compleja, transgresora para su época. Es una especie de Dalí del siglo XIX. Tiene un impacto muy importante en la configuración del pensamiento europeo. ¿Por qué? Por su concepción de la europeidad”.

Fachada de la Llibreria Byron Barcelona
Idealista y excéntrico, Lord Byron era de los que no respeta los moldes. La librería de Mariana Sarrias y Víctor Sánchez, la Llibreria Byron, confluye, sin moldes, la cultura en todas sus expresiones.
“Es un salón cultural que reúne las realidades de las que hablan los libros. Es decir, encontrarás libros de teatro; nosotros hacemos teatro. Hay libros de música; nosotros hacemos música. Tenemos libros de filmografía; nosotros proyectamos cine”, así describe su librería Víctor Sánchez, el cofundador, a Metrópoli.
Desde la calle de Casanova, 32, en el barrio de Sant Antoni, en el distrito del Eixample, el leitmotiv de los de Byron es dar repercusión a la vida cultural barcelonesa y hacer de ella una “marca potente”.
"Queremos continuar con la idea de esta ciudad internacional, culturalmente muy potente, que ha sido una de las claves del éxito de la Barcelona de los años 90 y que podría ser una de las claves también del éxito y de la mejora en los próximos años", remarca Sánchez.

Espacio de entrada de la Llibreria Byron Barcelona
Polivalente, al servicio de la cultura
Sarrias y Sánchez llevaban 20 años trabajando en el sector editorial cuando se lanzaron al comercio y servicio al pie de calle.
Una contundente carga de experiencia sumada a la inspiración recogida tras varios paseos por librerías en el extranjero, los llevó a abrir una librería que combina la presentación de libros, conciertos, la exposición de documentales, charlas, clubes de lectura, un café y otra decena de actividades culturales en un mismo espacio.

Sala de exposiciones y conferencias de la Llibreria Byron Barcelona
Se trata de una forma de ocio diferente a la convencional, que estimula el pensamiento, las emociones y los sentidos. Su alcance es extenso y diverso, incorporando influencias culturales de España, Hispanoamérica y Europa.
De esta manera, la participación de figuras catalanas como Josep Carner se fusiona con las de Neruda o Apollinaire.
Hoy, cinco años después de su apertura, Sánchez reconoce con una leve sonrisa que están “muy orgullosos y satisfechos” de la respuesta de los barceloneses a su propuesta cultural.
Un público ecléctico
Al igual que su propuesta, los asistentes que atrae Byron, al menos según las primeras impresiones, no encajan en un perfil común.
“Viene gente de diferentes edades, con una vocación cultural, para enriquecerse a través de nuestros libros y el resto de la oferta. (...) Atraemos personas sensibles a la cultura”, señala el cofundador.

Espacio de libros de segunda mano de la Llibreria Byron Barcelona
Además, al estar ubicada cerca del campus Central de la Universidad de Barcelona y gracias a su variedad de eventos, la escasez de juventud que uno podría suponer que existe en un salón cultural nunca se ha llegado a materializar.
Es más, Sánchez hace hincapié en que no comparte el extendido parecer de que “los jóvenes no leen”: “Leen más que nunca y leen también cosas de calidad. No tengo esa visión de que cualquier tiempo pasado fue mejor. La cultura siempre ha sido una cuestión de élites; ahora, hace 40 años, hace 30, hace 20... eso no cambia nunca. Es una élite cultural, que es algo diferente, gente que tiene por naturaleza una cierta tendencia a consumir productos culturales”.

Una estantería de la Llibreria Byron Barcelona
Ciclos de música jazz o de música indie, proyecciones de cine de autor y su sección de libros de segunda mano Second Life, entre otras propuestas, acercan a Byron al público joven.
Agenda completa
Aunque hace nada que se celebró Sant Jordi, la jornada del libro por excelencia en Catalunya, la programación de la librería no se ha tomado ni un minuto de pausa.
Conciertos, presentaciones de libros, conferencias sobre teatro, el coro Byron Cor Barcelona, sesiones de visión de documentales… Cada día de esta semana hay un evento que se cuece en la calle Casanovas.

Byron Cafè, de la Llibreria Byron Barcelona
“Hay una cierta anarquía creativa y organizadora de todo. Dejamos que mucha gente lleve a cabo muchas actividades y las organice. Quien lleva un club de lectura, lleva su club de lectura, lo organiza, le damos acceso, lo colocan en la agenda. Es decir, hay muchas actividades que en realidad están organizadas externamente a partir de espacios compartidos que nosotros facilitamos. ¿Quieres programar esto? Entra aquí y programa. Busca una fecha”. Así explica el copropietario el proceso organizativo de su salón cultural.
Con una zona de cafetería en que conversar entre millones de letras y varios espacios donde exponer proyectos culturales, la Llibreria Byron acoge con los brazos abiertos a artistas, músicos y escritores de todo el mundo para transmitir cultura a sus visitantes, a todo el mundo.