Imagen de la plaza del Mercadal, situada en el barrio de Sant Andreu del Palomar / MA

Imagen de la plaza del Mercadal, situada en el barrio de Sant Andreu del Palomar / MA

Sant Andreu

Barcelona invertirá más de 3,8 millones de euros para mejorar cuatro calles de Sant Andreu

El consistorio ha asegurado que con la intervención se quiere dotar al barrio de más espacio para los peatones, así como mejorar la accesibilidad con la eliminación de las barreras arquitectónicas

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este sábado, 10 de mayo, el proyecto de remodelación de cuatro calles del núcleo antiguo de Sant Andreu, una intervención que supondrá una inversión de más de 3,8 millones de euros y que transformará los tramos afectados en espacios de plataforma única, con prioridad para el peatón, arbolado, nuevo mobiliario urbano y alumbrado renovado.

La actuación, que se ejecutará en dos fases, afectará a las calles Marquès de Santillana, Cuba, Sant Narcís y Roquetes. Según ha informado el consistorio, el objetivo es mejorar la accesibilidad, eliminar barreras arquitectónicas y fomentar un uso más amable del espacio público. Además, se soterrarán las instalaciones eléctricas para liberar el paisaje urbano de elementos visuales invasivos.

La concejal del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva, ha destacado que esta remodelación busca “mejorar la calidad de vida del vecindario haciendo el barrio más amable y fomentando el comercio de proximidad, incorporando el verde en el espacio público". 

Trabajador en una obra

Trabajador en una obra

Obras por fases

La primera fase comenzará este verano en las calles Marquès de Santillana y Cuba, con una duración estimada de ocho meses y un presupuesto de 1,1 millones de euros.

La segunda, más ambiciosa, se desarrollará a partir del último trimestre del año en tramos de Sant Narcís (entre Liuva y Parellada) y Roquetes (entre Sant Narcís y Virgili), prolongando así la plataforma única ya existente en las calles Liuva y Santponç. Esta etapa contará con una inversión de más de 2,76 millones y se alargará unos 15 meses.