
Agentes de la Guardia Urbana de Badalona en una imagen de archivo
Badalona refuerza la seguridad para la Cremada del Dimoni: desplegará un amplio dispositivo con más de 200 efectivos
La Rambla tendrá un aforo limitado a 36.000 personas y los accesos estarán controlados para evitar aglomeraciones durante el acto más multitudinario de las Festes de Maig
Espectáculo de drones en Badalona por las Festes de Maig 2025: fecha, horario y ubicación
Noticias relacionadas
- Detienen al asesino de Juan Carlos, el vecino de Badalona que murió torturado y atado de pies y manos
- Ya es oficial: la playa de Badalona que recupera su Bandera Azul para este verano
- Can Ruti, pionero en España: abre la primera consulta para tratar "sin tabúes" las patologías causadas por el sexo anal
Badalona se prepara para la tradicional Cremada del Dimoni, el evento central de las Festes de Maig, con un amplio dispositivo de seguridad que desplegará el próximo sábado, 10 de mayo, más de 200 efectivos entre informadores, agentes de la Guardia Urbana y voluntarios de Protección Civil.
El operativo, presentado este jueves, 8 de mayo, por el Ayuntamiento, responde al Plan de Autoprotección municipal, aprobado por el Departamento de Interior de la Generalitat, y tiene como objetivo garantizar la seguridad y el disfrute del evento, que cada año congrega a miles de personas en la Rambla y la playa.
La teniente de alcaldía, Rosa Del Amo ha agradecido la colaboración de todos los cuerpos de seguridad y de los servicios del Ayuntamiento para realizar este Plan de autoprotección, que "gracias al esfuerzo de todas las partes implicadas fue aprobado por el Departamento de Interior sin ninguna enmienda".

La Cremada del Dimoni de Badalona en una imagen de archivo
Del Amo ha explicado que el plan pone el foco en la prevención para garantizar la máxima seguridad sin interferir en el disfrute de los asistentes. En este sentido, la teniente de alcaldía ha destacado que el operativo se desplegará a partir de las 19:00 horas para que todo el mundo esté bien situado cuando comience la quemadura y que no haya correderas ni aglomeraciones.
Agentes de la Guardia Urbana e informadores
El plan contempla 77 informadores y auxiliares de seguridad distribuidos entre las calles del Mar y d’en Prim, encargados de controlar los flujos de personas y dirigirlas hacia zonas con menor concentración.
Además, 141 agentes de la Guardia Urbana patrullarán en turnos de tarde y noche, reforzando notablemente la presencia policial respecto a años anteriores. También participarán 18 voluntarios de Protección Civil y dos drones policiales, que enviarán imágenes en tiempo real al centro de control.
El aforo máximo permitido en la Rambla será de 36.000 personas, 3.000 menos que en 2024, aunque la playa no tendrá límite de aforo y será una zona preferente para la redistribución del público.

Un vehículo de la Guardia Urbana de Badalona
Seguridad por tierra, mar y aire
Por su parte, los Mossos d’Esquadra actuarán por tierra, mar y aire, con patrullas uniformadas y de paisano, una unidad marítima vigilando el litoral, y drones para controlar la zona aérea durante el espectáculo.
También se activará la unidad antidrones para evitar incursiones no autorizadas. La teniente de alcaldía, Rosa del Amo ha destacado que el plan prioriza la prevención y el sentido común, asegurando el acceso de residentes y trabajadores a sus viviendas y lugares de trabajo, sin afectar el desarrollo del acto festivo.
"Hemos preparado este dispositivo con mucho cuidado y, además de garantizar la seguridad de todos, también aplicaremos el sentido común, por eso podemos afirmar que todos los vecinos de la Rambla podrán acceder a sus viviendas y que los trabajadores de la zona podrán ir a sus puestos de trabajo sin problemas", ha remarcado Del Amo.