
Un ejemplo de un atestado policial reconstruido a partir de Eye Cloud, en Santa Coloma
Santa Coloma de Gramenet, pionera en el uso policial de tecnología 3D para reconstruir atestados
La Policía Local es la primera en Catalunya en incorporar este sistema innovador que permite recrear atestados en 3D a partir de fotos y vídeos
La Policía Local de Santa Coloma de Gramenet ha dado un salto tecnológico en la investigación de accidentes de tráfico gracias a la implementación de Eye Cloud, una plataforma pionera en el ámbito policial catalán que permite generar modelos tridimensionales a partir de fotografías o vídeos captados con cualquier dispositivo.
Desde hace aproximadamente un año, Santa Coloma es el único cuerpo policial de la comunidad autónoma que emplea esta herramienta de forma activa, lo que la sitúa a la vanguardia en la digitalización de atestados.

Un ejemplo de un atestado policial reconstruido a partir de Eye Cloud, en Santa Coloma
Tiempo y seguridad
Lo ha explicado la propia empresa en declaraciones a Metrópoli. Eye Cloud, desarrollada por ecaptureDtech bajo el nombre técnico eyesCloud3D, permite recrear digitalmente el entorno de un siniestro --como un accidente de tráfico-- para realizar inspecciones oculares, tomar mediciones precisas y conservar pruebas visuales.
A través de una simple grabación o un conjunto de fotografías del lugar del accidente, el sistema genera un modelo 3D en cuestión de minutos, listo para ser visualizado y analizado desde cualquier dispositivo.
Esta digitalización no solo incrementa la calidad del trabajo de los agentes, sino que también reduce el riesgo en carretera al minimizar el tiempo de permanencia en el lugar del siniestro durante la recogida de pruebas.
De la regla y el cartabón al móvil
“Empecé haciendo atestados con regla y cartabón, y ahora, con un móvil --ni siquiera hace falta que sea de última generación--, grabo un vídeo y trasladamos el accidente real al ordenador para tomar medidas, calcular trayectorias y dar una visión mucho más real”, explica a este medio Germán Sola, sargento de la Policía Local colomense.
El origen del uso de esta herramienta en Santa Coloma se remonta a un requerimiento judicial en un caso especialmente sensible: la muerte de un menor. “Nos pidieron una infografía, una reconstrucción de los hechos, con planimetría. Querían que la jueza pudiera moverse por el escenario, que pudiera ver la escena desde cualquier ángulo”, recuerda. Fue entonces cuando descubrieron la potencia de esta tecnología.

Un ejemplo de un atestado policial reconstruido a partir de Eye Cloud, en Santa Coloma
En evolución
El uso continuado y diario por parte de los agentes de Santa Coloma ha contribuido directamente al desarrollo de la plataforma, permitiendo que la empresa incorpore nuevas funciones adaptadas a las necesidades reales del sector policial.
Entre las funciones más avanzadas de la plataforma destacan varias herramientas que han resultado especialmente útiles para los agentes de la Policía Local de Santa Coloma. Una de ellas es la herramienta de Energía de Deformación, que permite calcular con precisión el ángulo de colisión, la velocidad estimada del vehículo en el momento del impacto y la energía absorbida durante el choque. Información técnica que resulta esencial para entender cómo se ha producido un siniestro y elaborar informes periciales con base científica.
Atropellos o huellas de frenada
Otra función destacada es el Análisis de Atropellos, que, a partir de datos como la posición final del peatón, la dirección estimada del golpe y la velocidad del vehículo, recrea visualmente cómo pudo desarrollarse el accidente. Esta herramienta permite reforzar hipótesis basadas en evidencia física y ofrece una representación gráfica que puede ser clave tanto para la investigación como para la presentación ante un tribunal.
También resulta especialmente útil el Análisis de Huellas de Frenada, que facilita la estimación de la velocidad del vehículo cuando comenzó a frenar, o calcula la distancia de frenado esperada según distintos factores del entorno, como el tipo de pavimento o las condiciones meteorológicas.
Un visor offline
Además, la plataforma incorpora un visor offline, que permite ejecutar el modelo 3D en cualquier dispositivo sin necesidad de conexión a internet. Esto es especialmente valioso en entornos judiciales, ya que permite mostrar de forma clara y visual las escenas reconstruidas, incluso en salas donde no haya acceso a la red.
Por último, la herramienta de Croquis permite a los agentes crear representaciones tanto en 2D como en 3D directamente sobre el modelo generado. Pueden añadir cotas, anotaciones, vehículos, señales de tráfico y otros elementos clave, lo que facilita la elaboración de informes técnicos y mejora la claridad en la reconstrucción de los hechos.

Un ejemplo de un atestado policial reconstruido a partir de Eye Cloud, en Santa Coloma
Un referente
Gracias a la apuesta de la Policía Local de Santa Coloma, Eye Cloud se ha consolidado como una herramienta puntera en el ámbito de la seguridad. Su implementación ha supuesto una mejora notable en la eficiencia operativa y la precisión técnica de los atestados, además de servir como referente para otras fuerzas policiales que buscan modernizar sus procedimientos.