La consellera de Interior Núria Parlon durante el II Foro BCN Desperta!

La consellera de Interior Núria Parlon durante el II Foro BCN Desperta! GALA ESPÍN

Gran Barcelona

La Generalitat y los municipios del arco metropolitano de Barcelona se conjuran para acabar con la inseguridad

En la reunión se ha trabajado para tratar las okupaciones conflictivas y simplificar y agilizar los convenios de colaboración entre los Mossos d’Esquadra y las policías locales

Ya en marcha: Barcelona estrena hoy los cuatro juzgados penales de refuerzo contra la multirreincidencia

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Govern de la Generalitat de Catalunya y los Municipios del Arco Metropolitano de Barcelona han acordado este martes, 13 de mayo, avanzar en una estrategia conjunta para afrontar los principales retos de seguridad que afectan a estas localidades del entorno de la capital catalana.

Entre las prioridades destacan la necesidad de unificar criterios ante la multirreincidencia delictiva, las ocupaciones conflictivas y el aumento de situaciones de incivismo.

La reunión, encabezada por la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha tenido lugar este martes y ha contado con representantes de los diez municipios que integran la asociación: Granollers, Martorell, Mataró, Mollet del Vallès, Rubí, Sabadell, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú, que en conjunto suman más de 900.000 habitantes.

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon Europa Press

Cambios normativos y refuerzo de la coordinación policial

Durante el encuentro, Parlon y lo smunicipios han planteado la necesidad de revisar el marco legal vigente para combatir con mayor eficacia la reincidencia criminal, especialmente en delitos contra la propiedad, como las okupaciones conflictivas. 

Asimismo, se ha debatido la urgencia de simplificar y agilizar los convenios de colaboración entre los Mossos d’Esquadra y las policías locales, con el objetivo de mejorar la coordinación operativa y fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo o conflictividad creciente.