
Maria Eugènia Gay, durante una entrevista con Metrópoli
La reestructuración del gobierno de Collboni en Barcelona penaliza a Maria Eugènia Gay
El alcalde resta protagonismo a la edil, que pierde el área de Derechos Sociales en favor de la regidora Raquel Gil, premiada con la quinta tenencia de alcaldía
Otras informaciones: Jaume Collboni remodela el gobierno municipal de Barcelona
Noticias relacionadas
Jaume Collboni alcanzará el ecuador del mandato con un gobierno reestructurado. Los recientes cambios en el cartapacio municipal han tenido especial impacto en las regidoras Maria Eugènia Gay y Raquel Gil, convertidas en cruz y cara de la moneda.
La segunda teniente de alcalde ha quedado penalizada por la reorganización del Ejecutivo local. La que fuera decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y Delegada del Gobierno en Catalunya, ha perdido la cartera local de Derechos Sociales, donde su desempeño no ha sido el esperado.
Por contra, Collboni ha promocionado a Raquel Gil. La concejal de Sants-Montjuïc y presidenta del Instituto Municipal de Mercados, que mantiene su liderazgo en el distrito, ha sucedido a Gay en esta responsabilidad, siendo también premiada con la creación de una quinta tenencia de alcaldía bajo su dominio.
Descontento con Gay
La pérdida de galones de Gay en el gobierno municipal responde a la insatisfacción generalizada de las oenegés con el rol de la edil. Según ha podido saber Metrópoli, el descontento de las entidades del Tercer Sector con la regidora ha inducido este cambio en la dirección política de la administración barcelonesa.
El papel de Gay se reforzará en las áreas de Presidencia y Relaciones Internacionales, una responsabilidad que la edil maneja con maestría, lo que ha facilitado su mantenimiento en el renovado organigrama tejido por Collboni.

Maria Eugènia Gay en las instalaciones de 'Metrópoli'
La segunda teniente de alcaldía ha conservado, también, la regiduría de Sarrià-Sant Gervasi. El perfil de Gay ha convencido, en líneas generales, en el distrito. La edil se ha mostrado hábil esquivando polémicas, una situación muy distinta de la vivida por otros de sus homónimos, como David Escudé, quien ha llegado a ser reprobado en Les Corts.
Promoción de Raquel Gil
Raquel Gil ha salido beneficiada de esta penalización a Gay. Además de ser designada quinta teniente de alcaldía, ha recogido el testigo de su predecesora al frente del ámbito de Derechos Sociales.
Collboni tratará de aplacar al Tercer Sector con un refuerzo en este área, que se traduce en la incorporación de Sonia Fuertes como comisionada de Acción Social. Antes de recalar en el consistorio, Fuertes ejerció como presidenta de las Entitats Catalanes d'Acció Social y de vicepresidenta de la Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, por lo que resulta una conexión idónea entre estos colectivos y la administración local.

Raquel Gil, regidora de Acción Social
Gil también controlará la Promoción Económica de la ciudad, acompañada de otro refuerzo. Nadia Quevedo, quien ha estado al frente de la Comunicación y Relaciones Institucionales de Barcelona Activa entre febrero de 2024 y el presente mes de mayo, trabajará mano a mano con la concejal como nueva comisionada de este ámbito.
Jordi Valls, al frente de Vivienda
Collboni ha redoblado su confianza en Jordi Valls, quien ha sumado las competencias de Vivienda a las de Economía.
La nueva responsabilidad del edil facilitará una visión municipal más integrada entre el ámbito económico y el acceso a la vivienda, en un momento en el que Barcelona sufre los estragos de una crisis habitacional que el Ejecutivo local trabaja para paliar, pero en la que quedan frentes abiertos como la modificación de la reserva del 30% para vivienda protegida en las nuevas promociones que se levantan en la ciudad.
En este ámbito, Valls trabajará junto al comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, quien entomó esta responsabilidad en el inicio del presente mandato tras su papel, en el anterior gobierno municipal, como regidor de Les Corts.