El alcalde Jaume Collboni, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona

El alcalde Jaume Collboni, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona METRÓPOLI

Información municipal

Collboni exhibe músculo y defiende una gestión a largo plazo en Barcelona: “Necesitamos dos o tres mandatos para resolver problemas”

El gobierno municipal alcanza el ecuador del mandato con el 85% de su acción de gobierno finalizada o en ejecución, centrado en la mejora de los indicadores en materia de seguridad, vivienda y economía

Otras informaciones: Collboni ganaría las elecciones en Barcelona y aseguraría un segundo mandato en la ciudad

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

En la “buena dirección”, pero con necesidad de contar con “dos o tres mandatos” adicionales para “resolver algunos problemas de Barcelona”. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido la gestión del gobierno municipal en el ecuador del mandato, destacando la mejora de los indicadores en aspectos clave de la ciudad, como seguridad, vivienda y economía.

Según datos municipales, el Ejecutivo local ha completado su segundo año al frente del consistorio con el 85% de su acción de gobierno finalizada o en ejecución, con 414 expedientes aprobados en el pleno municipal, una cuantía de benepácitos que Collboni ha puesto como ejemplo de la gestión municipal.

Limpieza y seguridad

El alcalde ha defendido el impulso del gobierno barcelonés para mejorar los indicadores de limpieza y seguridad en los dos últimos años. Uno de ellos ha sido el Pla Endreça, que ha contado con más de 1.300 actuaciones solo en 2025. Como resultado, ha destacado Collboni, la preocupación ciudadana en materia de limpieza ha pasado del “16% a finales de 2022 al 5% actual”.

Operarios de limpieza en Barcelona

Operarios de limpieza en Barcelona AJ BCN

En materia de seguridad, el líder socialista ha destacado la acción municipal para lograr una “reducción de delitos” en la capital catalana.

“Hemos activado todos los efectivos de la Guardia Urbana. Tenemos 3.600 miembros, el máximo histórico”, ha destacado el alcalde, quien también ha subrayado la mejora de los "operativos con Mossos” y la apertura de “nuevos juzgados para reincidentes”.

Vivienda

Mediante el impulso del Pla Viure, Barcelona ha doblado el ritmo de producción de vivienda asequible, con 4.738 pisos en marcha y 6.368 ya proyectados. Respecto al precio de la vivienda, Collboni ha destacado la “intervención para poner topes a los precios del alquiler”, que ha conllevado una “reducción del 5,4% de los precios de la vivienda”.

A nivel urbanístico, el alcalde ha destacado los 300 millones de euros invertidos en el Pla de Barris, que afectará a 27 barrios de la ciudad.

Presentación del 'Pla de Barris' en Barcelona

Presentación del 'Pla de Barris' en Barcelona AJ BCN

Collboni también ha hecho hincapié en el Pla Clima, una respuesta al cambio climático en la ciudad, para el que se prevé una inversión total de 1.800 millones de euros.

Crecimiento económico

Barcelona ha logrado un crecimiento del PIB del 3,8% en 2024, logrando, también, el segundo registro de paro más bajo desde 2008.

Los 39,7 millones de euros invertidos desde Barcelona Activa en políticas de ocupación, y la movilización de 215 millones en el Pla Impulsa para reforzar esa creación de puestos de trabajo, han sido las acciones municipales de mayor relevancia.

La salud económica de la ciudad es muy buena. Es muy importante no dejar de atraer inversión, diversificar nuestra economía”, ha destacado Collboni. En los dos últimos años, el Ayuntamiento ha captado una inversión que ha alcanzado los 649 millones de euros.

Política pensada en los resultados”

Collboni ha defendido la realización de una “política pensada en los resultados”, volviendo a tener una “mirada a largo plazo en la ciudad”, y ha celebrado la “normalización de las relaciones” con todas las instituciones.

El alcalde, que no ha escondido su voluntad de presentarse a la reelección en 2027, ha expresado su voluntad de “sumar el máximo apoyo posible, tanto a nivel político como a nivel social”.

El líder socialista lo ha ejemplificado con el caso de la reserva del 30% para vivienda protegida en nuevas construcciones, respecto a las que ha incidido en la existencia de “negociaciones” con Junts con el objetivo de que la medida se flexibilice y se desencalle la inversión en vivienda en la ciudad.