El barrio de Barcelona que antes era un pueblo: conserva edificios históricos y es uno de los mejores para vivir

El barrio de Barcelona que antes era un pueblo: conserva edificios históricos y es uno de los mejores para vivir AJUNTAMENT BARCELONA

Sants - Montjuïc

El barrio de Barcelona que antes era un pueblo: conserva edificios históricos y es uno de los mejores para vivir

Con pasado obrero y carácter de barrio, Sants se ha transformado en una de las zonas más valoradas para vivir en la ciudad

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Sants es mucho más que una parada clave en la red ferroviaria de Barcelona. Antes de ser un barrio plenamente integrado en la ciudad, fue un municipio independiente con un fuerte carácter industrial y popular.

Hasta su anexión a Barcelona en 1897, Sants era una población con identidad propia, conocida por su dinamismo económico y su comunidad obrera.

Pasado fabril

Durante el siglo XIX, fue uno de los principales núcleos fabriles del área metropolitana, albergando importantes industrias como El Vapor Vell, símbolo de la industrialización catalana.

Esta fábrica de hilados y tejidos de algodón fue una de las más modernas de su época, y su presencia transformó la vida del barrio.

Calle Sagunt, ganadora del premio a mejor decoración en las fiestas de Sants / GALA ESPÍN

Calle Sagunt, ganadora del premio a mejor decoración en las fiestas de Sants / GALA ESPÍN

Hoy, el edificio ha sido rehabilitado y alberga una biblioteca municipal y una escuela, preservando así su valor patrimonial.

Asociaciones

Sants también se caracterizó por su fuerte tejido asociativo. A lo largo del siglo XX, surgieron numerosas entidades vecinales, culturales y deportivas que aún hoy están muy activas.

Esta red de asociaciones ha sido clave para preservar la identidad del barrio, luchar por mejoras urbanas y mantener un espíritu comunitario muy arraigado.

Sus calles

La calle de Sants --una de las más largas de Europa en cuanto a actividad comercial-- es el eje central del barrio y una de sus principales arterias.

Antiguamente formaba parte del camino real a Madrid y actualmente concentra una gran parte del comercio local, cafeterías, mercados y servicios que le otorgan una vida propia muy dinámica, más allá del centro de la ciudad.

Imagen de archivo de la calle del Sant Crist del barrio de Sants de Barcelona

Imagen de archivo de la calle del Sant Crist del barrio de Sants de Barcelona AJ BCN

Llegada del AVE

La transformación urbana en las últimas décadas, con la mejora del transporte público, la llegada del AVE a la estación de Sants y la pacificación de espacios públicos como el Parc de l’Espanya Industrial, ha elevado la calidad de vida del barrio sin borrar su historia.

La estación de Sants, en particular, no solo conecta la ciudad con el resto de España y Europa, sino que ha generado un nuevo eje económico y de servicios en la zona.

Carácter residencial

A pesar de la presión turística que vive Barcelona, Sants ha logrado mantener en gran medida su carácter residencial. Sus calles tranquilas, plazas animadas como la de Osca o la de Bonet i Muixí, y la mezcla entre tradición y modernidad lo convierten en un lugar atractivo para familias, jóvenes profesionales y personas mayores por igual.

Hoy, vivir en Sants es sinónimo de calidad de vida, buena conexión, y sobre todo, sentir el arraigo de un barrio que no ha perdido su alma pese a las transformaciones de la ciudad.