
Dos agentes de Mossos durante la Diada de Sant Jordi, en una imagen de archivo
Alerta por robos en Sant Jordi: así será el operativo policial en el centro de Barcelona
El objetivo del refuerzo policial en la ‘Superilla Literària’ de Barcelona es prevenir robos y garantizar la seguridad
Así será la superilla Literaria de Sant Jordi 2025 en Barcelona: calles cortadas y paradas en todos los distritos
Noticias relacionadas
Con motivo de la celebración de la Diada de Sant Jordi 2025, los Mossos d’Esquadra desplegarán un amplio dispositivo de seguridad en la ‘Superilla Literària’ de Barcelona, con el objetivo de prevenir robos y otros delitos durante una jornada que cada año congrega a miles de personas en las calles del centro de la ciudad.
El operativo se centrará en la prevención delictiva, la vigilancia de zonas con alta afluencia de público y la respuesta rápida ante cualquier incidencia, para asegurar que el evento transcurra con normalidad.
Amplio despliegue policial y cierre de calles
La ‘Superilla Literària’ abarcará el espacio entre avenida Diagonal y Gran Via, y entre calle Balmes y Pau Claris, extendiéndose también por puntos emblemáticos como la Rambla (Ciutat Vella) y Gran de Gràcia (Gràcia).
En el dispositivo participarán unidades especializadas como la Brigada Móvil (Brimo), el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), el Grupo Regional de Motos (Guilla) y el Grupo de Delincuencia Urbana (Fura).

Paseo de Gràcia en Sant Jordi 2024
Estas unidades estarán reforzadas por efectivos de seguridad ciudadana que patrullarán a pie por las zonas más transitadas.
Los Mossos recomiendan a la ciudadanía vigilar objetos personales como mochilas, bolsos y móviles, especialmente en zonas con grandes aglomeraciones, y recuerdan que ante cualquier incidencia se debe contactar con los agentes o llamar al 112.
Plan especial en paseo de Gràcia
Este año, el paseo de Gràcia aplicará por primera vez de forma oficial un Plan de Autoprotección (PAU), que prevé la presencia fija de ambulancias, bomberos y personal sanitario, debido al tamaño del espacio y al volumen de visitantes previsto. Esta medida ya fue probada en 2024 y ahora se implementa de forma definitiva.
El operativo de seguridad se llevará a cabo en coordinación con Protección Civil, Bombers de Barcelona y la Guàrdia Urbana de Barcelona (GUB).
Además, se mantendrán activos el Pla Kanpai contra la multirreincidencia y el plan antiterrorista operativo.
Dispositivo de movilidad y control del civismo
La Guàrdia Urbana de Barcelona desplegará un servicio especial para garantizar el civismo, controlar la venta ambulante ilegal y gestionar la movilidad y cortes de tráfico durante toda la jornada festiva, según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona.
El operativo contará con el apoyo de personal auxiliar de tráfico, encargado de colaborar en las tareas de regulación y estacionamiento.
También se instalará un Centro de Mando de Bombers, que centralizará la coordinación de todos los servicios implicados para una gestión más eficiente.
Por último, se realizará una inspección previa de seguridad en los accesos principales de la ‘superilla’ y en puntos clave como el Passeig Fabra i Puig, para asegurar una celebración de Sant Jordi con las máximas garantías de seguridad.