La Audiencia de Barcelona en una imagen de archivo

La Audiencia de Barcelona en una imagen de archivo Europa Press

Vivir en Barcelona

Absuelven al autor del crimen de su pareja trans en Barcelona: será internado en un centro psiquiátrico

El tribunal considera que el hombre sufre una alteración psíquica "grave" que le exime de las posibles responsabilidades penales porque su condición "anulaba de forma completa sus capacidades intelectivas y volitivas"

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La Audiencia de Barcelona ha dictado el internamiento psiquiátrico durante un máximo de 15 años para un hombre acusado de asesinar a su pareja trans en febrero de 2023 en la capital catalana, tras considerar que padecía una alteración psíquica "grave" que le exime de responsabilidad penal.

El juicio, que debía celebrarse esta semana con jurado popular, ha sido suspendido después de que la Fiscalía y las partes hayan alcanzado un acuerdo de conformidad, por el cual el acusado ha quedado absuelto del delito de asesinato al aplicarse la eximente completa por enfermedad mental.

Edificio de la Audiencia de Barcelona

Edificio de la Audiencia de Barcelona ARCHIVO

Trastorno psicótico

Según recoge la sentencia, el hombre sufría en el momento de los hechos "trastorno psicótico no especificado con ideación delirante, discapacidad intelectual límite, trastorno relacionado con sedantes, hipnóticos y ansiolíticos, y rasgos de personalidad desadaptativos mixtos".

Esta combinación de patologías anuló por completo su capacidad para comprender y controlar sus actos, según el tribunal. Su condición "anulaba de forma completa sus capacidades intelectivas y volitivas en relación" a los hechos ocurridos en el interior del domicilio, añade. 

Un coche de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Un coche de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo MOSSOS

El asesinato

El crimen tuvo lugar el 7 de febrero de 2023 en el domicilio que compartía la pareja. El acusado apuñaló a su pareja, una persona trans que en el registro civil constaba con nombre masculino pero que en su entorno social y personal vivía con identidad femenina. Tras cometer el crimen, el hombre llamó al 112 y confesó lo sucedido, siendo detenido ese mismo día por los Mossos d’Esquadra.

La Audiencia ha considerado que el hombre padece una "patología psiquiátrica grave, con un alto riesgo de reincidencia a medio-largo plazo", motivo por el que ordena su internamiento en un centro especializado. Además, una vez cumplida la medida de seguridad, se le aplicará un régimen de libertad vigilada durante 10 años.