Jaume Collboni, en su intervención en el Círculo de Economía

Jaume Collboni, en su intervención en el Círculo de Economía OSCAR GIL

Economía

Collboni: "Esperamos a Junts para aprobar el cambio de la medida del 30% de vivienda protegida"

El alcalde de Barcelona reclama a Junts y a ERC que se responsabilicen para impulsar la construcción de vivienda en Barcelona, con la colaboración del sector privado

Collboni, Hidalgo y Gualtieri se conjuran para lograr fondos europeos dedicados a la vivienda pública

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha decidido tomar las riendas con claridad en el asunto que más preocupa a los ciudadanos: la vivienda. El barómetro municipal lo indica de forma clara, y Collboni sabe que está a punto de pasar el ecuador de su mandato con una asignatura pendiente: sigue vigente la medida del 30% de vivienda protegida en las promociones inmobiliarias, a pesar de que no ha dado apenas resultados.

En el marco de las jornadas económicas del Círculo de Economía y de forma clara, Collboni ha señalado que la oposición debe mojarse: "Esperamos a Junts, tendríamos la mayoría, también a ERC, pero con Junts podríamos sacar adelante la reforma". 

El chocolate, por tanto, muy espeso. En una conversación con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, conducida por el abogado y miembro de la Junta del Círculo de Economía, Miguel Trias, Collboni ha insistido en que el mercado "no ha funcionado para lograr más vivienda". Partidario, por tanto, de la regulación, también ha defendido que la medida del 30% se debe "flexibilizar" y que la propuesta es conocida por todos los grupos municipales. 

¿Cuál es el objetivo? El alcalde ha considerado que ha llegado el momento: "Faltan los votos para reformar la medida, y se buscarán en la próxima comsión de Economía y en el próximo plenario. En el horizonte se dibuja la Comisión del 20 de mayo. Pero el equipo de gobierno de Collboni puede esperar también a junio. Sin embargo, querría tener todo listo antes del verano

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre Miguel Trias y Anne Hidalgo en el Círculo de Economía

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre Miguel Trias y Anne Hidalgo en el Círculo de Economía GALA ESPÍN

Collboni considera que el cambio en la medida impulsaría la inversión del sector privado y dinamizaría el mercado con claridad. Lo que se pretende es "aumentar de forma significativa la construcción de vivienda, protegida y del mercado libre y en colaboración público-privada". 

Con Anne Hildago defendiendo la medida, la de flexibilizar ese 30%, que ya se ha hecho en París, y con la pretensión de elevar ese porcentaje al 35% en los próximos años, Collboni se ha visto en las tesitura de defender las regulaciones.

Inversión a largo plazo

Ha sido Miguel Trias quien ha insistido en que esas limitaciones en los precios, marcadas por la ley de vivienda aprobada en el Parlament, pueden desincentivar la inversión. Collboni le ha dado la vuelta a la reflexión: "Lo que debemos decir es que ante la no regulación nos hemos encontrado con estas consecuencias, y es que falta vivienda, hay poca vivienda pública": 

Anne Hidalgo, Roberto Gualtieri y Jaume Collboni, en el Círculo de Economía

Anne Hidalgo, Roberto Gualtieri y Jaume Collboni, en el Círculo de Economía

La comparación de datos deja a Barcelona y al conjunto de España en una situación muy negativa. Hidalgo ha señalado que en París se ha pasado del 13% al 25% de vivienda pública en los últimos veinte años, con inversiones, solo en el último año, de 800 millones de euros. "Hay que trabajar a largo plazo, y luego se ven los frutos", ha remachado. En el conjunto de España "no llega al 2%", como ha recordado Miguel Trias.

En ese momento, Collboni ha avanzado cuál es su pretensión. Desea aprobar cuanto antes la reforma de la medida del 30% de vivienda protegida, la que aprobó la alcaldesa Ada Colau, y que no ha dado frutos. 

En el tejado de Junts

"Hay sólo dos grupos que puedan apoyar la reforma, Junts y ERC, porque los comunes ya han dejado claro que no quieren, por lo que esperamos a Junts, y tendríamos una mayoría suficiente. También a ERC, pero con Junts ya podríamos", ha insistido Collboni. 

¿Está Junts preparada para secundar la medida más importante de Collboni en su mandato?

Fuentes de Junts --el grupo municipal lo dirige ahora Jordi Martí, pero el partido no ha decidido si él será el candidato a la alcaldía-- señalan que las negociaciones no han avanzado, que hace semanas que el gobierno municipal no mueve ficha.

Pero los dos partidos, PSC y Junts, están de acuerdo en "flexibilizar" la medida. Es decir, que se construyan inmuebles para vivienda social, cercanos, en el mismo barrio y distrito, junto a inmuebles de vivienda libre. Pero se descarta hacerlo en un mismo inmueble, con vivienda protegida y libre mezcladas. Se insiste en que eso no da resultados, y no atrae a la inversión privada

Con claridad, Collboni sitúa ahora la pelota en el tejado de Junts, que no se atreve a tomar una decisión.