
Una estación a oscuras durante el apagón en Barcelona
Barcelona, a oscuras: así se han vivido las primeras horas de la jornada del apagón en la ciudad
Los bares y restaurantes han tenido que bajar la persiana en plena hora punta, muchos de ellos han tenido que dejar ir a los clientes que no han podido pagar con tarjeta
Relacionado: La estación de Sants de Barcelona permanecerá abierta por la noche por el apagón
Noticias relacionadas
Caos absoluto. Incertidumbre. El escenario apocalíptico que ha tenido lugar este lunes, 28 de abril, en Barcelona por el apagón masivo evocaba al vivido durante la pandemia. Eran las 14:00 horas de la tarde y la mayoría de bares y restaurantes de la ciudad estaban cerrados, los únicos abiertos, atendían a los clientes sentados en las mesas y no dejaban entrar a nadie más.
"Solamente tenemos a las reservas y tenemos que servir, si no, tendremos que devolver el dinero", ha explicado a Metrópoli un trabajador del histórico restaurante Núria de la Rambla.
Comida 'gratis'
Otros establecimientos de restauración han tenido que dejar ir a los comensales que no han podido pagar en efectivo. En el mercado de la Boquería, en pleno centro de Barcelona, casi todas las paradas bajaban las persianas, pese a ser hora punta. "No funciona nada, ni el datáfono, ni la luz", ha lamentado el trabajador de una carnicería.
Los trabajadores del Kiosk Universal han contado a este digital que han hecho lo que han podido para conservar el marisco y el pescado en cajas de hielo, pero no han tenido más remedio que marcharse a sus casas.

Puesto de Kiosk Universal en el mercado de la Boqueria tras el apagón
"Todo lo que tenemos va con electricidad", han narrado. Algunos de los clientes no han podido pagar lo servido y les han dejado irse sin pagar, con la promesa de que hagan un Bizum al número de teléfono del dueño.
Comercios cerrados
Más establecimientos en La Rambla han cerrado las puertas, como las múltiples heladerías de la calle, incapaces de sobrevivir sin suministros eléctricos.
En plaza Catalunya, todos los letreros han permanecido apagados, a excepción de Primark, la única tienda que operaba con total normalidad. Unos pocos metros hacia la derecha, los turistas se aglomeraban a las puertas del Hard Rock, totalmente cerrado al público.

Turistas a las afueras del Hard Rock Café de Plaza Catalunya tras el apagón
Semáforos apagados en el centro
Las calles peatonales estaban atiborradas de trabajadores, turistas y barceloneses. No obstante, en las vías el caos ha sido igual o peor. Los semáforos de plaza Catalunya y Gran Via de les Corts Catalanes han operado parcialmente, lo que ha ocasionado un colapso en la carretera y algún que otro susto al volante.
Pronto, agentes de la Guardia Urbana han acudido a señalizar, pero el atasco se ha extendido por todo el centro. Las sirenas y pitidos invadían las calles durante las primeras horas del incidente.

Semáforos sin funcionar en Plaza Catalunya tras el apagón
Caos en el transporte público
El apagón se ha producido pasadas las 12:45 horas del lunes, momento en el que el metro, el ferrocarril, Rodalies y el tranvía han dejado de funcionar. Los vigilantes de seguridad han dado órdenes a los usuarios de abandonar las estaciones, como ha podido comprobar este digital.
Pese a que muchas personas se han quedado en los alrededores de las paradas de metro y Rodalies, pensando que era momentáneo, rápidamente el flujo de viajeros se ha desplazado al único transporte que funcionaba en ese momento: el autobús.