
Imagen del restaurante que enamoró a Marc Ribas y consiguió una de las notas más altas en ‘Joc de Cartes’: en el centro de Barcelona
El restaurante que enamoró a Marc Ribas y consiguió una de las notas más altas en ‘Joc de Cartes’: en el centro de Barcelona
Desde hace algunas ediciones, uno de los capítulos más esperados incluye a cuatro profesionales del mundo de la comunicación, que participan como representantes de diferentes restaurante
Este es el restaurante en Barcelona en el que puedes comer y luego hacer la siesta: venden brioche de bogavante y trufa
Noticias relacionadas
El programa 'Joc de cartes' se ha convertido en uno de los grandes éxitos de TV3. Con varias temporadas a sus espaldas, su formato ha sabido enganchar a la audiencia combinando gastronomía, competición y entretenimiento.
Más allá de su versión habitual, el espacio presentado por Marc Ribas también cuenta con ediciones especiales y una versión de verano. Estas variaciones aportan un aire renovado sin perder la esencia del concurso.

Marc Ribas, presentador del programa de TV3 Joc de Cartes
Desde hace algunas ediciones, uno de los capítulos más esperados incluye a cuatro profesionales del mundo de la comunicación, que participan como representantes de diferentes restaurantes.
En busca del mejor restaurante
En la séptima temporada, el programa puso el foco en la capital catalana. El objetivo: encontrar el restaurante más recomendado de Barcelona. Pero esta vez, el formato cambió ligeramente.
Los protagonistas no fueron los propietarios habituales. En su lugar, los comunicadores defendieron cada local y tuvieron que valorar las propuestas del resto, enfrentándose con argumentos, criterio y mucha pasión.

Plato del restaurante Xavier Pellicer
Este giro dio un nuevo aire a la dinámica del programa, sumando una mirada más crítica y especializada desde el punto de vista gastronómico y comunicativo.
Los participantes y sus apuestas culinarias
En esta entrega especial, Meritxell Falgueras fue la encargada de representar al restaurante Xavier Pellicer, conocido por su cocina saludable y creativa.
Ricard Martín apostó por Ca l'Agut, un clásico del Raval con décadas de historia.
Por su parte, Sofía Janer defendió el restaurante Alapar, una propuesta innovadora con influencias japonesas. Finalmente, David Ruiz presentó Brabo, un local con personalidad y toques de cocina contemporánea.
Un triunfo rotundo para Xavier Pellicer
El restaurante Xavier Pellicer se alzó como claro ganador de la edición al recibir una puntuación de 8,4 por parte de los concursantes. Sin embargo, la nota final subió aún más gracias a la valoración de Marc Ribas, que le otorgó un 9,4, una de las calificaciones más altas en la historia del programa.
Este resultado lo convierte no solo en el vencedor del capítulo, sino en el restaurante de Barcelona mejor puntuado en ‘Joc de cartes’.
Este espacio gastronómico es el proyecto personal del reconocido chef Xavier Pellicer. Tiene capacidad para 60 comensales y ofrece una experiencia de alta cocina con menús degustación desde 85 euros, además de un menú de mediodía disponible de miércoles a viernes por 75 euros.