Viviendas de la Illa Glòries

Viviendas de la Illa Glòries Ayuntamiento de Barcelona

Información municipal

Barcelona sorteará 238 viviendas de protección oficial en Illa Glòries el 15 de mayo

El proyecto de vivienda pública más grande en obras en la capital catalana alojará a más de 800 personas y supone una inversión de 44 millones de euros

Dónde se construye la vivienda pública en Barcelona: así será la ciudad dentro de 25 años

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará el jueves 15 de mayo a las 12:00 horas el sorteo público de las 238 viviendas de protección oficial de la promoción Illa Glòries, ubicada entre la Gran Via, la calle dels Encants Vells, Castillejos y la plaza de las Glòries.

Este sorteo contará con la participación de 11.243 unidades de convivencia:

  • 6.047 para pisos en alquiler social

  • 2.924 para viviendas en alquiler asequible

  • 2.272 para el régimen de derecho de superficie

El sorteo será ante notario y se retransmitirá en directo por streaming a través del sitio web del Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona.

Illa Glòries: la mayor promoción de vivienda protegida en obras

La promoción de Illa Glòries es el mayor proyecto de vivienda pública en construcción en Barcelona.

Está compuesta por cuatro bloques residenciales que suman un total de 238 viviendas protegidas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 113 en régimen de derecho de superficie

  • 72 en alquiler asequible

  • 16 en alquiler social

  • 32 reservadas para personas afectadas por actuaciones urbanísticas

  • 5 destinadas a la Mesa de Emergencia Habitacional

El Ayuntamiento prevé que los primeros vecinos se trasladen a partir del verano de 2025, una vez formalizados los contratos.

Render de las viviendas protegidas en la Illa Glòries

Render de las viviendas protegidas en la Illa Glòries Ayuntamiento de Barcelona

Viviendas accesibles, sostenibles y con servicios

Las viviendas de Illa Glòries serán de una, dos o tres habitaciones, y once de ellas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida. El conjunto residencial incluye:

  • 14 locales comerciales en planta baja

  • 112 plazas de aparcamiento para coches

  • 282 plazas para bicicletas

El proyecto también apuesta por la sostenibilidad: incorpora medidas para reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia térmica y generar energía renovable gracias a la instalación de placas solares fotovoltaicas.

Una nueva Barcelona centrada en las personas

La teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha destacado la transformación urbana de la zona: “La Plaça de les Glòries es el mejor ejemplo de la Barcelona que queremos: con más vivienda pública, con verde, con zonas de juego infantil, con equipamientos y con transporte público. Una ciudad del siglo XXI que pone a las personas en el centro”.