
Pancarta de la manifestación de conductores de VTC
Medio millar de VTC salen a las calles de Barcelona contra una ley que podría dejar sin trabajo a 4.000 conductores
Los trabajadores protagonizan la segunda marcha lenta por la capital catalana, de las tres que han convocado, contra la medida para regular el transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas que tramita la Generalitat
Más información: Giro de 180 grados en el metro de Barcelona: las máquinas de venta admitirán Bizum y distribuirán la T-Mobilitat
Medio millar de vehículos de transporte con conductor (VTC) han protagonizado este viernes, 25 de abril, una marcha lenta por Barcelona para protestar contra la nueva Ley para regular el transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas que prepara la Conselleria de Territorio.
Las asociaciones Unauto VTC, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Associació Aurora Catalana, han convocado la movilización para instar a la Generalitat a proteger a las 3.000 autorizaciones de VTC que operan en la capital catalana e impedir que 4.000 personas "se queden sin trabajo".
El recorrido
La marcha ha iniciado a las 11:00 horas en la esquina de la calle Numància y la avenida Diagonal (número 173), donde los portavoces han atendido a los medios.
Desde ahí, los manifestantes, a pie y en vehículos, han avanzado por Numància hasta el número 2, y después girarán hacia la Avinguda de Josep Tarradellas para finalizar frente al Departament de Territori i Sostenibilitat.

Momento de la manifestación ante la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat
Amenazas de más movilizaciones
Las tres entidades convocantes han leído la carta que han enviado a la consellera Sílvia Panquete y le han instado a negociar con el sector de VTC, además de amenazar con más movilizaciones si no hay cambios a su favor.
"Si usted no lo impide, en 2026 no habrá VTC en el área metropolitana de Barcelona. Todavía estamos a tiempo de revertir esta situación", ha afirmado el secretario del Sindicato Libre de Transporte, José María Cazallas.
En caso de no revertir la situación, ha insistido, "se destruirán 4.000 empleos", por lo que ha pedido soluciones para su futuro, así como del interés general.

Vehículos VTC en Barcelona / EFE
Afectaciones al tráfico
TMB ha informado que la manifestación afecta a la circulación de las líneas de autobús H8, V7, 54, 59, 78 y 115.
TRAM por su parte, ha indicado que el servicio queda interrumpido entre las paradas de Francesc Macià y Maria Cristina.
Segunda marcha lenta por Barcelona
La marcha lenta de este viernes es la segunda de las tres convocadas por las asociaciones. El pasado 11 de abril, un millar de VTC salieron a las calles de Barcelona, según datos de las organizaciones, y está previsto que vuelvan a manifestarse el próximo 9 de mayo.
Las entidades convocantes piden el cese del "acoso institucional" a los VTC, la paralización de la nueva ley y el inicio de negociaciones con el sector.