Jaume Collboni y Elisenda Alamany en el Ayuntamiento de Barcelona

Jaume Collboni y Elisenda Alamany en el Ayuntamiento de Barcelona

Información municipal

ERC cierra la puerta a entrar en el gobierno de Collboni aunque se reafirma como "socio preferente"

Los republicanos y los socialistas han acordado trabajar de forma conjunta en los proyectos que comparten y han establecido coordinarse de forma estrecha para "garantizar que sean una realidad"

Alamany rechaza entrar en el gobierno de Collboni en Barcelona: "No hay nada pendiente encima de la mesa"

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

ERC no gobernará con Jaume Collboni en Barcelona. Los republicanos han decidido cerrar la puerta de forma definitiva a su entrada en el ejecutivo municipal socialista, aunque se mantendrá como su principal aliado en el pleno.

La nueva dirección de la federación barcelonesa del partido, encabezada por Creu Camacho desde el 26 de abril, ha comunicado a las bases que la entrada en el ejecutivo "ha quedado descartada", sin dar paso finalmente a la consulta interna, como había prometido en campaña. "El contexto municipal ha cambiado", ha afirmado en un texto dirigido a la militancia. 

Con esta decisión, la formación republicana corrige el rumbo marcado hace un año, cuando se alcanzó un preacuerdo con el PSC para explorar la entrada en el ejecutivo. El giro político, impulsado tras la ajustada victoria de Camacho al frente de la federación (49,6 % frente al 47,5 % de la candidata oficialista Eva Baró), pone fin a una etapa marcada por las dudas internas y las tensiones territoriales entre Junqueras y Alamany y sus opositores, que se han hecho con la federación de la capital catalana.

El presidente de ERC Oriol Junqueras y la nueva presidenta de la federación barcelonesa Creu Camacho durante el 72º congreso regional de ERC Barcelona

El presidente de ERC Oriol Junqueras y la nueva presidenta de la federación barcelonesa Creu Camacho durante el 72º congreso regional de ERC Barcelona EFE/Alejandro García

"Oposición exigente"

La decisión pone fin a una etapa de incertidumbre y consolida la nueva estrategia republicana: ejercer una oposición "exigente y constructiva", según ha afirmado la líder del grupo municipal y secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, tras reunirse con el alcalde de la capital catalana este mismo sábado, 10 de mayo.

Desde el PSC, fuentes del consistorio han valorado positivamente el posicionamiento de ERC, a quien consideran "socio preferente" para avanzar en acuerdos de ciudad. Para Collboni, la figura de los republicanos consolida su estrategia de geometría variable, en la que el PSC puede articular mayorías progresistas con ERC o incluso de forma puntual con Junts, sin depender de un solo socio.

"Queremos seguir tejiendo acuerdos programáticos y presupuestarios con las fuerzas políticas progresistas que están dispuestas a comprometerse con Barcelona", han señalado fuentes socialistas. 

Jaume Collboni y Elisenda Alamany, en el Ayuntamiento

Jaume Collboni y Elisenda Alamany, en el Ayuntamiento

Proyectos comunes

Pese a no compartir gobierno, ERC y PSC han acordado coordinarse estrechamente en políticas clave como el impulso del catalán, la gobernanza del turismo y la transformación urbana, con mecanismos de seguimiento conjuntos.

El objetivo del grupo municipal liderado por Alamany es colaborar con el ejecutivo socialista en aquellos proyectos comunes para "garantizar que sean una realidad". 

En una reunión valorada como "positiva", Collboni y Alamany han perfilado los cuatro grandes proyectos en los que seguirán colaborando: una oficina del catalán y un hub audiovisual; la reforma de la tasa turística para revertir sus ingresos en los barrios más afectados; un plan de regeneración urbana en el Besòs-Maresme; y un impulso decidido a la rehabilitación del parque de vivienda.